WWF alerta de que la sobreexplotación del acuífero de Doñana supera el 109%
El acuífero lleva desde 2020 declarado como 'sobreexplotado', sin haberse aprobado ningún plan de acciones para revertir esta situación
El acuífero lleva desde 2020 declarado como 'sobreexplotado', sin haberse aprobado ningún plan de acciones para revertir esta situación
En el momento de escribir estas líneas hay un huracán atravesando San Vicente y las Granadinas, un archipiélago de islas […]
Los periodistas especializados en ciencia y medio ambiente se han convertido en los peores portadores de noticias del panorama informativo. […]
Según una investigación realizada por WWF en 2019, 51.465 hectáreas de cultivo se riegan con agua extraída ilegalmente, el equivalente a 62.300 campos de fútbol
Madrid ha sufrido un fenómeno meteorológico poco común, el reventón húmedo, dejando imágenes sobrecogedoras de lluvia y fuertes vientos.
Pese al aumento de temperaturas, la llegada de una nueva Dana en España dejará fuertes tormentas en amplias zonas de la península
El lince ibérico ha salido de la Lista Roja que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza […]
La segunda edición de los Bluewave Days, organizados por la Bluewave Alliance, se ha cerrado con la participación de 2.500 […]
En la comarca de A Ulloa (Lugo), situada en el corazón de Galicia, se ha desatado una guerra. Justo allí […]
La circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva tiempo acaparando titulares, pero con cada nuevo […]
Científicos, empresas y emprendedores ambientales defienden este objetivo en un simposio organizado en Barcelona por la Bluewave Alliance, la iniciativa dedicada a restaurar la salud del Mediterráneo impulsada por ISDIN
Todos sabemos de las banderas azules. Un distintivo que califica las mejores playas del mundo, las que reúnen todas las […]
La primavera ha tenido temperaturas muy altas y lluvias torrenciales a principios de junio 2024.
Los activistas que hoy han ‘hackeado’ el primer retrato oficial del rey de Inglaterra, Carlos III, forman parte de un […]
Los estudios llevan tiempo alertando del riesgo de que la circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus […]
«Más de 20 empresas estadounidenses están desarrollando reactores avanzados que cambiarán por completo nuestra forma de pensar sobre la industria nuclear. Estos […]
Según un estudio elaborado recientemente por Veolia, en España un 78% de la población se siente vulnerable ante el cambio climático y, hasta el 80%, expuesta a un deterioro de su calidad de vida
El glaciar Thwaites, ubicado en la Antártida, es una de las masas heladas más grandes del planeta. Tiene aproximadamente el […]
Hace solo unos días Aemet presentó su balance climático del año 2023. La conclusión de la agencia, en palabras de […]
Tras destinar 1.730 millones de euros a la generación de energía renovable, el objetivo para 2025 es lograr un 48% de potencia instalada renovable
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto