Campo Arañuelo, la última gran apuesta por la transición energética de Naturgy
Tras destinar 1.730 millones de euros a la generación de energía renovable, el objetivo para 2025 es lograr un 48% de potencia instalada renovable
Tras destinar 1.730 millones de euros a la generación de energía renovable, el objetivo para 2025 es lograr un 48% de potencia instalada renovable
Alejandro González lidera un movimiento contra la rápida deforestación en Camboya. Entre sus victorias, la paralización de la construcción china de una presa hidroeléctrica y el fin del negocio de exportación de arena
La Abogacía del Estado ha solicitado la desestimación del recurso contencioso administrativo interpuesto por la Generalitat Valenciana contra el Ministerio […]
La historia ya la conocemos. En los años 60 del siglo XX el mar de Aral, ubicado entre Kazajistán y […]
Este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha presentado el informe sobre el estado del clima de España 2023. […]
Este miércoles tuvo lugar una nueva erupción volcánica en el extremo suroeste de Islandia que ha obligado a evacuar Grindavik, […]
Tras un enero, febrero y marzo húmedos, con una precipitación por encima de lo normal, España encara el verano meteorológico […]
La Red de Huella Global (en inglés, Global Footprint Network) recoge en su informe de 2024 que este lunes 20 […]
En 2023 se censaron 2021 ejemplares, un 21% más que en 2022
Este jueves el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha publicado una nueva investigación sobre otra «granja del terror» porcina, ubicada […]
Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) el planeta lleva once meses consecutivos batiendo récords de calor. El […]
En la era contemporánea, la sostenibilidad emerge como un pilar fundamental, tanto en el ámbito económico como social. Este paradigma […]
El pasado 9 de marzo los barceloneses decidieron sacar a la calle al Santo Cristo de la Sangre. Fue la […]
Este miércoles el Parlamento Europeo anunció que ha aprobado un «acuerdo político provisional» con los países de la UE con […]
Este lunes el Servicio Copernicus de Cambio Climático de la UE (C3S), junto con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ha publicado un […]
Con la llegada del calor, las plantas pueden sufrir, especialmente por la aparición de plagas que pueden dañarlas.
Este lunes un nuevo estudio publicado en la revista Nature advierte de que la economía mundial podría llegar a perder, […]
Gran parte del la península Arábiga se ha visto afectada en los últimos días por una fuerte tormenta que se […]
Autoconsumo da la razón a Repsol
El incendio forestal declarado ayer en la localidad de Tárbena, en Alicante, sigue sin control y a la espera de […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto