El AEMET pone en alerta a España por la llegada de la “borrasca Babet” hoy martes 17 de octubre a la zona peninsular. Esta borrasca traerá consigo una masa de aire atlántica, más húmeda, con temperaturas templadas, generando precipitaciones y fuertes vientos que afectarán a la Península y Baleares.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología indica que el oeste peninsular se verá afectado por la borrasca Babet, con aviso por viento, lluvias y gran oleaje. El primer temporal atlántico del otoño afectará a un total de 24 provincias de nueve Comunidades Autónomas. El oeste y el sur de Galicia, Sanabria, oeste del Sistema Central y el extremo suroeste peninsular.
Aviso de la borrasca Babet
El AEMET anuncia que Met Office, el servicio meteorológico británico, ha advertido de la llegada de la borrasca Babet, señalándola como la primera borrasca profunda que llega este otoño.
España se pone en alerta por la llegada de estos fuertes vientos y precipitaciones en diferentes ciudades. Se preveen intervalos de viento sur litoral de Galicia, Cantábrico y Cádiz. “Se darán rachas muy fuertes en amplias zonas de la mitad noroeste peninsular, más intensas en litorales de Galicia, cordillera Cantábrica y Pirineo oriental. Vientos flojos de componente norte en Canarias", según la agencia.
En Baleares habrá intervalos nubosos, en Canarias poco nuboso aumentando por el "acercamiento de la cola de un frente que podría dejar algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve".
La borrasca Babet llega a España, hoy martes 17 de octubre, acercándose por el noroeste peninsular y dejando precipitaciones que se irán desplazarán de oeste a este, afectando a la mitad del oeste peninsular. "Las precipitaciones serán más abundantes en el extremo oeste peninsular, en especial en el oeste y sur de Galicia, Sanabria y oeste del sistema Central, con probabilidad de llegar a persistentes y localmente fuertes, así como en el extremo suroeste peninsular, donde también podrían llegar a fuertes e ir con tormenta", ha publicado la AEMET.
Aviso naranja por la borrasca Babet
El aviso naranja que, según La Agencia Estatal de Meteorología, significa que existe un riesgo meteorológico importante con fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, ha sido dado en varias comunidades.
Rachas de viento de 110 km/h en Asturias, en la Cordillera Cantábrica y Picos de Europa con 100 km/h en Cantabria y oleaje de cinco a siete metros en A Coruña.
Según recomiendan: “Este preparado. Tome precauciones y manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales y al aire libre pueden verse alteradas”.

Aviso amarillo: borrasca Babet
Con rachas de viento de 70 a 90 km/h, repartidas en A Coruña, Ávila, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora al completo, así como zonas de A Coruña, Asturias, Badajoz, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, La Rioja, León, Lugo, Navarra, Ourense, Palencia, Sevilla, Toledo y Zamora, estas comunidades deberán poner mantenerse informados sobre las predicciones los próximos días.
La llegada del otoño no deja indiferente a la Península. La borrasca Babet deja huella en algunas ciudades españolas con episodios de lluvias y vientos en varias zonas. Eso sí, el fin de semana el tiempo nos dará una tregua en cuanto las precipitaciones. Las temperaturas rondarán los 20 grados en muchas zonas del interior y algunas heladas en zonas de montaña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él