El Puente del Pilar amenazado por lluvias. A partir de mañana viernes, 13 de octubre, se producirá un fuerte cambio de tiempo en España. El anticiclón de bloqueo que sufría la Península se atenuará, dando paso a borrascas con precipitaciones.
Los cielos despejados y las cálidas temperaturas que han envuelto a España estos últimos días, desproporcionadas para esta época del año, darán paso a un río atmosférico que supondrá un giro en el panorama atmosférico.
¿Qué es un río atmosférico?
“Es una franja larga, estrecha y transitoria en la que se produce un transporte horizontal de vapor de agua”, es decir, regiones estrechas que se encuentran en la atmósfera y generan grandes cantidades de aguas.
Este giro climático provocará un cambio radical del tiempo en la Península, descendiendo las temperaturas y generalizándose un aire subtropical templado y húmedo. Con el paso de los días, las lluvias imperiosas darán paso a un otoño húmedo, comenzando por fin la estación de la caída de las hojas.
Río atmosférico: consecuencias
“Los ríos atmosféricos pueden provocar precipitaciones intensas y generalizadas donde son forzados a ascender, por ejemplo en cordilleras bien expuestas a esos flujos de humedad. El transporte horizontal de vapor de agua en nuestras latitudes se produce principalmente en los ríos atmosféricos y se centra en la troposfera inferior”, asegura Meteored.

“Frente a una primera quincena de octubre extremadamente cálida y estable, la segunda podría traer acumulados de lluvias cuantiosos a varias zonas de España”, según Meteored.
Estos ‘ríos del cielo’ lucen de formas y tamaños diferentes, provocando impactos diversos y variados.
Los que generan periódicos de exuberantes lluvias hasta los más adversos, cuyas consecuencias son vientos más vigorosos, pudiendo provocar inundaciones extremas.
A partir de este viernes, podemos comenzar a notar las primeras briznas del otoño y, como dijo Lorca: “tú no eliges la lluvia que te va a calar hasta los huesos”, así que, admiremos las primeras gotas de esta bella época del año y que nos atraviese hasta lo hondo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 3 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 4 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 5 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 6 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 7 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 8 Avance de La Promesa este lunes 17 de marzo
- 9 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa