El calor activará este martes los avisos en cinco comunidades autónomas, con temperaturas elevadas en zonas de la meseta Sur y Andalucía, mientras que Canarias estará en alerta por altas temperaturas, tormentas y vientos, con rachas de viento muy fuertes y posibilidad de tormentas localmente fuertes en las islas montañosas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos por calor se activarán en Córdoba, Huelva y Jaén (Andalucía); Ávila (Castilla y León); Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha); Badajoz y Cáceres (Extremadura); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); y Gran Canaria (Canarias). Además, en Gran Canaria, La Palma, La Gomera y Tenerife (Canarias) habrá avisos por tormenta y en Gran Canaria y Tenerife, también por vientos.
Así, el organismo estatal espera que las temperaturas máximas aumenten en Baleares, nordeste y Levante, y que bajen en Canarias, noroeste peninsular y golfo de Cádiz. De hecho, se prevé que se superen los 36ºC en amplias zonas de la vertiente atlántica sur y localmente en el sur de Gran Canaria, incluso los 38ºC en zonas de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Mientras, las mínimas descenderán en Andalucía occidental y Canarias, y aumentarán en la mitad norte peninsular. Las capitales de provincia que registrarán los valores más altos serán Badajoz con 40ºC; Córdoba con 39ºC; y Cáceres, Ciudad Real y Toledo con 38ºC.
En Canarias, AEMET espera cielos nubosos, predominantemente de nubes medias y altas. El archipiélago tendrá posibilidad de chubascos y tormentas, más probables en interiores de las islas montañosas, donde pueden darse rachas de viento muy fuertes convectivas. Además, continuará la calima en medianías pero irá disminuyendo.
Por lo demás, se prevé tiempo estable con cielos poco nubosos o nubes altas en la Península y Baleares. No obstante, en el norte de Galicia y área cantábrica un frente atlántico poco activo aumentará la nubosidad y dejará precipitaciones débiles, más abundantes en montaña.
Asimismo, la predicción recoge intervalos de nubes bajas matinales en áreas mediterráneas y norte peninsular, con probables brumas costeras en el Estrecho y oeste de Alborán. Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en zonas de interior del cuadrante sudeste, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en la Ibérica oriental y sierras del sudeste. No hay que descartar tormentas secas en la mitad oriental de Andalucía y zonas de Castilla-La Mancha.
Por último, AEMET avanza que soplará viento de componente norte en la mitad norte peninsular, con intensos tramontana en Ampurdán y cierzo en el Ebro. Mientras, se registrará componente oeste en el cuadrante suroeste y habrá predominio de componentes sur y este en el área mediterránea oriental y variable flojo en el Estrecho y Alborán. En Canarias, soplará un alisio moderado con rachas muy fuertes en zonas de tormenta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él