El tiempo ha sido mayoritariamente soleado este sábado, con temperaturas al alza, pero a partir de mañana domingo se espera un cambio brusco por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (dana) que afectará hasta el lunes sobre todo al este de la península, con lluvias intensas, tormentas acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

PUBLICIDAD

Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana activarán la alerta amarilla ante precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora. También se prevén tormentas severas en Navarra y en áreas de la Ibérica, como Soria, con riesgo añadido de granizo.

La evolución de la dana presenta cierta incertidumbre, ya que está vinculada a una borrasca atlántica originada a partir del huracán Erin. Los modelos apuntan a que se situará en torno al golfo de Cádiz, con efectos significativos en el nordeste peninsular y Baleares.

Cambios en todo el país

Además, mañana se aproximará un frente atlántico poco activo por el noroeste. La Aemet prevé chubascos y tormentas desde primeras horas en el litoral catalán, que se extenderán por la tarde a Navarra, Aragón, Cataluña, la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico. También podrían producirse precipitaciones en la cuenca del Ebro, el sudeste peninsular y, de forma aislada, en otras zonas de la mitad norte y este.

Las lluvias podrán ser localmente fuertes en el interior nordeste y en áreas montañosas del sudeste. En cuanto a las temperaturas, se superarán los 35 grados en el valle del Ebro, el Guadalquivir medio y la Vega del Segura, mientras que descenderán en Galicia, Canarias y la vertiente atlántica sur. En zonas mediterráneas, del bajo Ebro y de las depresiones del sur, las mínimas no bajarán de 20 grados.

Hoy sábado Galicia ha estado en aviso amarillo por calor en el área del Miño, con valores de hasta 36 grados, y en el interior de Mallorca, Castellón y Teruel se han activado avisos por lluvias y tormentas.

De cara al lunes, la Aemet prevé que los efectos de la dana persistan sobre todo en la mitad oriental de la península. Ante la incertidumbre sobre su evolución, recomienda seguir la actualización de los pronósticos en los próximos días.

PUBLICIDAD