Las lluvias y tormentas que está dejando la dana Alice continúan afectando este domingo a Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde en algunas zonas se han registrado acumulados cercanos a los 300 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El temporal ha provocado retrasos en los aeropuertos de Mallorca e Ibiza y ha obligado a trasladar efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) al archipiélago.

PUBLICIDAD

Aunque la Aemet prevé que la influencia de Alice irá perdiendo fuerza en lo que queda de domingo, siguen activos los avisos naranja y amarillo por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, así como en zonas de Andalucía por fenómenos costeros. El organismo advierte en su cuenta en X de precipitaciones intensas en el litoral de Castellón, el litoral y prelitoral de Tarragona, Ibiza, la sierra de Tramontana y el sur de Mallorca, y recomienda mantenerse informado por cauces oficiales ante la evolución variable de las tormentas.

Crecida de barrancos y cortes de luz en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, las precipitaciones han dejado acumulados próximos a los 300 litros por metro cuadrado en Carcaixent, Sollana y Gandia, y hasta 325 en las Islas Columbretes, según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet). En Cullera, una tormenta aislada con chubascos muy fuertes –71 litros por metro cuadrado en la ciudad y 57 en la Ribera Baja– ha causado nuevas inundaciones y la suspensión de actos festivos.

El alcalde, Jordi Mayor, ha señalado que "ya son muchos días lloviendo y los campos, acequias y escorrentías estaban a un nivel de saturación muy elevado". En Torrent y Chiva se ha producido la crecida de los barrancos del Poyo y del Gallego, ya normalizada, según el Consorcio de Bomberos de Valencia. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha pedido mantener la vigilancia ante posibles repercusiones.

En Carcaixent, calles, bajos y garajes han quedado anegados por lluvias que alcanzaron los 110 litros en una hora, mientras que en Aldaia se ha pedido a los vecinos con movilidad reducida que permanezcan en plantas altas por el riesgo de desbordamiento del barranco de La Saleta. En Castellón, se ha restablecido la circulación ferroviaria tras una caída de tensión provocada por un rayo, y tanto Adif como Renfe confirman la reanudación del servicio en las líneas Alicante–Barcelona Sants y Valencia Nord–Tortosa.

Ante la persistencia de la emergencia, la Universitad de Valencia ha suspendido para este lunes la actividad docente presencial en todos sus campus e instalaciones.

Desplazamiento de la UME a Baleares

El Gobierno Balear mantiene activados el Plan Meteobal (IG1) y el Plan Inunbal (SO2) en Ibiza y Formentera. Hasta el archipiélago se han desplazado 150 efectivos de la UME y 68 vehículos, mientras la Guardia Civil ha enviado unidades del Greim y apoyo aéreo, según la Delegación del Gobierno en Baleares.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha señalado desde el Puesto de Mando Avanzado de Sa Coma que "el problema de Ibiza es que llueve sobre mojado", recordando que la isla ya sufrió inundaciones graves a finales de septiembre. Ha confirmado que se ha restablecido la conexión eléctrica en Formentera, uno de los puntos de mayor preocupación.

Desde el inicio del paso de Alice por las islas, el 112 ha gestionado 170 incidentes: 103 en Ibiza, 40 en Mallorca, 25 en Formentera y 2 en Menorca. A pesar de las recomendaciones, las discotecas de Ibiza han celebrado este fin de semana sus fiestas de cierre de temporada.

Más de 50 litros en el delta del Ebro y problemas de agua en Murcia

El avance de la dana hacia el norte ha dejado más de 50 litros por metro cuadrado en el delta del Ebro, sin incidencias graves, aunque Protección Civil mantiene activado el plan Inuncat.

En la Región de Murcia, el presidente Fernando López Miras ha alertado de la entrada de agua de escorrentía con barro al Mar Menor. La Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha confirmado infiltraciones que han contaminado el agua potable en municipios como San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y varias pedanías murcianas, por lo que el suministro no cumple temporalmente los estándares de consumo directo.

Previsión para el lunes 13 de octubre

La Aemet prevé que la dana Alice se desplace definitivamente hacia el Mediterráneo central durante la madrugada del lunes, dejando atrás el episodio más intenso de lluvias en la península. Aun así, persistirán chubascos aislados en el litoral catalán, Baleares y el sur de la Comunidad Valenciana, con tendencia a remitir a lo largo del día.

El inicio de la semana estará marcado por una recuperación progresiva de las temperaturas y cielos más despejados en gran parte del país, aunque con posibilidad de nuevas precipitaciones en Galicia y el Cantábrico occidental a partir del martes.

PUBLICIDAD