El actor Imanol Arias ha dicho este martes en la Audiencia Nacional, tras reconocer cinco delitos fiscales, que quiere "dejar de estar en la cabecera de este reparto cuanto antes".
Así se ha pronunciado durante la vista oral que se celebra contra él, contra la también actriz Ana Duato y casi una treintena de personas en el marco del caso Nummaria. Imanol Arias ha llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción por el que acepta una pena de 2 años y 2 meses, si bien eludirá la cárcel.
Él ha sido el octavo en declarar en la mañana de este martes tras otros siete encausados que también han reconocido los hechos. En su turno, tras ser preguntado por la presidenta del tribunal, la magistrada Ana Revuelta, sobre si conocía a cuánto ascendían las penas de cárcel, el actor ha espetado que sí, pero le ha señalado que "podría decirlas para que lo sepa todo el mundo".
La presidenta, ante este comentario del actor, ha explicado que en la Sala todos tenían conocimiento de las penas y por tanto no procedía su lectura.
Tras esto, Arias ha confirmado que ha satisfecho íntegramente la indemnización que se le exige para la Agencia Tributaria por esos cinco delitos, y ha explicado a preguntas del fiscal que la idea de constituir sociedades participadas por otras mercantiles extranjeras fue de su asesor fiscal Fernando Peña, propietario del bufete Nummaria y principal investigado en esta causa.
Sólo trataba con Fernando Peña
"¿Por qué aceptó esa estructura societaria?", le ha preguntado el fiscal Tomás Herranz, ante lo que ha alegado desconocimiento, y ha señalado que él no se encargaba de esos asuntos y creía que todo "formaba parte de la estructura necesaria".
Al hilo, ha apuntado que sólo trataba sus asuntos con Fernando Peña y, si bien no ha contestado al resto de defensas, ha acotado su relación con el despacho a esa persona, negando haber tenido trato con ningún otro de los encausados.
En la conformidad, el actor reconoce delitos fiscales en el IRPF de 2010 a 2014 y acepta en total 2 años y 2 meses de prisión más una multa en los dos primeros ejercicios del 50% de la cantidad defraudada, y una del 60% en los últimos tres ejercicios.
El escrito reza que Fiscalía no se opone a la suspensión de las penas por período de dos años y destaca que la responsabilidad civil, incluyendo cuota tributaria e intereses de demora tributarios, está íntegramente satisfecha.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él