Patria y Vida, el lema anticastrista hecho canción, ha cosechado tal éxito que incluso el oficialismo se ha rendido. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel ha intentado hacer suyas estas palabras que han popularizado Yotuel Romero, fundador de Orishas, El Funky y Maykel Osorbo, del Movimiento San Isidro, December Bueno y Gente de Zona.
"Se acabó, tu cinco nueve, yo, doble dos / Ya se acabó, sesenta años trancado el dominó, mira/Se acabó, tu cinco nueve, yo, doble dos / Patria y vida", dice la canción, en la que se alude al hartazgo tras 60 años de castrismo. Patria Vida se plantea como oposición al eslogan castrista "Patria o Muerte".
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, primero defendió esa "patria o muerte", pero ahora reivindica "patria y vida" como una de las convicciones de los cubanos, según informa Prensa Latina.
En su cuenta de Twitter, Díaz-Canel, ha escrito: "Reivindico el 'Patria y Vida' de Fidel Castro y de los revolucionarios de Cuba". Ha compartido un video en el que Fidel menciona esas palabras.
Utilizó este lema popularizado en la canción de los disidentes cubanos para presumir de los logros de su gobierno en la lucha frente al coronavirus. "Patria y Vida es haber realizado 2.228.296 PCR sin coste para la población, abrir abrir 18 laboratorios de biología molecular y garantizar camas hospitalarias, centros de aislamiento, ventiladores pulmonares y tratamientos específicos para pacientes y sospechosos".
Con el hashtag #PatriayVida Díaz-Canel alude en un hilo en Twitter al éxito de que no haya habido fallecidos menores de 18 años o no haber tenido que elegir entre aplicar respiradores a un joven o un anciano.
Una revolución con música
La canción ha revolucionado la isla caribeña. El extraordinario elenco de músicos cubanos, algunos residentes en la La Habana, otros en Miami, y Yotuel Romero entre Miami y Madrid, grabó la canción el 17 de febrero pasado. Ya lleva cerca de 3,5 millones de visualizaciones en YouTube.
"Ha tenido un gran éxito porque resume lo que es la realidad de Cuba hoy en día", explicaba a El Independiente Yotuel Romero, uno de los cantantes. "Cuba necesita vida. Salir de la muerte y volver a sonreír. El mundo necesita vida, pero sobre todo Cuba, que lleva 62 años intentando salir a flote", añadía.
En una conversación con estudiantes, el 23 de diciembre de 1999, aseguró Fidel Castro: "Voy a tomarme una frase, no definitiva, porque nosotros no debemos renunciar a la idea de Patria o Muerte, ni a la idea de Socialismo o Muerte, y voy a decir como dijo una joven en esa tribuna: ¡Patria y Vida! Vida para ustedes es la que queremos".
El régimen ha querido contrarrestar el poderoso mensaje de la canción de los disidentes. Primero negó su contenido y buscó a músicos oficialistas que compusieran un mensaje que actuara de contrapeso. Pero ha tenido que rendirse. La fuerza de Patria y Vida es arrolladora.
Te puede interesar
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
"Por la libertad del pueblo cubano estoy dispuesto a volver a prisión y a dar la vida"
-
Cuba liberará a 553 presos tras la intermediación del Vaticano
-
Estados Unidos retira a Cuba de la lista países que promueven el terrorismo
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?