"A las siete de la mañana se lo llevaron. Vinieron dos patrullas con unos diez policías y se lo llevaron esposado, lo tienen en la estación de aquí de Alquízar... Como él tiene muchas publicaciones en Facebook en contra del gobierno denunciando todas las barbaries que suceden aquí y u participación en el Proyecto Emilia y en el Partido Unión por Cuba Libre, quieren procesarlo como si fuera el líder de la protesta". Olga Xiomara García Rivas, de la localidad de Alquízar, narraba al medio 14ymedio cómo arrestaron a su marido después de las protestas del 11-J. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha prometido que se juzgará a los detenidos, sin reconocer cuántos son, sin cometer abusos y con garantías procesales.
En una comparecencia en la televisión estatal, el mandatario dijo que en las manifestaciones se cometieron "hechos que atentan contra la Constitución" y justificó la acción policial, aunque admitió que "igual hay que pedir disculpas a quien en medio de la confusión fue maltratado injustamente".
Los medios cubanos opositores calculan que se ha arrestado o investigado a unas 5.000 personas en todo el país por su participación en las manifestaciones del pasado domingo. Muchos aún están desaparecidos y las familias no han podido entrar en contacto con los detenidos. Empieza a haber disensiones en el castrismo: el viceministro del Interior, Jesús Manuel Burón, por sus desavenencias por las medidas tomadas contra los manifestantes, según ha publicado ABC.
Carlos Alejandro Rodríguez, sobrino de Luis Rodríguez López-Callejas, hombre fuerte en Cuba y yerno de Raúl Castro, ha huido de la isla y se ha pronunciado contra el régimen. "Salí de Cuba por temor a represalias de mi propia familia por pronunciarme contra los abusos y por el diálogo". En un video se dirige a los militares para que "depongan las armas y se inicie un proceso de transición a la democracia. El pueblo demostró que no los quiere más en el poder".
Unas 200 permanecen encarceladas, muchas de ellas activistas, o periodistas como Camila Acosta, colaboradora de ABC y Cubanet. Este miércoles ha sido trasladada a la prisión de 100 y Aldabó. Su delito fue grabar las manifestaciones y se enfrenta a una pena de cárcel de varios años por atentar contra la seguridad del Estado, según el régimen castrista.
Defensa "hasta las últimas consecuencias"
El dirigente cubano, heredero de los hermanos Castro, ha hecho un llamamiento a la paz a la vez que ha remarcado: "La revolución la vamos a defender hasta las últimas consecuencias. Hacemos un llamado a la solidaridad y a no dejar que el odio se apropie del alma cubana, que es un alma de bondad, cariño y amor".
Díaz-Canel salió el domingo a alentar la represión. Pidió a los revolucionarios que salieran a las calles a parar las revueltas, es decir, estaba empujando a los cubanos a un enfrentamiento civil.
Lo que resulta significativo es cómo el régimen ha reconocido que hay cubanos insatisfechos con la gestión de su gobierno. Para Díaz-Canel, en las protestas había mercenarios y delincuentes, pero también "personas legítimamente insatisfechas", si bien están "confundidas" por culpa del bloqueo de Estados Unidos, el origen y la explicación de todos los males que sufren los cubanos, según el régimen.
En su intervención, Díaz-Canel ha estado acompañado por el primer ministro, Manuel Marrero, quien ha anunciado que "se ha autorizado excepcionalmente, y con carácter temporal, la importación vía pasajero con equipaje acompañante, alimento, aseo y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles hasta el 31 de diciembre de 2021".
Es un hecho que el régimen se ve en peligro, dada su reacción. Y las medidas anunciadas no van a paliar el malestar de los cubanos. Urge que se establezca un corredor humanitario y que se libere a todos los arrestados por expresar su hartazgo en las calles.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas