José Andrés, chef y fundador de la ONG World Central Kitchen, ha lamentado desde la frontera entre Polonia y Ucrania la situación que está viviendo el pueblo ucranio y ha apelado a la necesidad de buscar líderes políticos que "construyan mesas más largas, no muros más altos". Ha señalado que viajó inmediatamente a Ucrania procedente de Miami, donde participaba en un festival gastronómico de hamburguesas.
"La política no tiene que ser una guerra, sino una forma de encontrar un camino común para que todos juntos, incluso los que no tenemos las mismas ideas, nos respetemos y respetemos la dignidad humana", ha explicado José Andrés en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.
"Nunca más esos líderes que quieren sacar los peores demonios que
tenemos dentro. Debemos tener líderes que sepan sacar los mejores ángeles que todos tenemos dentro de nosotros", ha añadido el cocinereo español.
El fundador de la ONG ha expresado su preocupación por una guerra que se produce "prácticamente en la puerta de la casa de todos los europeos" y ha apelado a la necesidad de "encontrar un camino común para que todos juntos, incluso los que no tienen las mismas ideas, se respeten y respeten la dignidad humana".
"He estado en más de ocho puntos fronterizos donde estamos ayudando y no he visto ningún problema de acceso por parte de Polonia. Hay dos colas, una para ucranianos y otra para ciudadanos no ucranianos que residen allí", ha indicado el chef.
Asimismo, ha explicado cómo muchos mayores polacos se han alistado como voluntarios del cuerpo de bomberos para ayudar. "Tienen cocinas casi de la II Guerra Mundial y esperan a los ucranianos con un plato de sopa caliente".
José Andres ha lamentado la situación que atraviesa la población ucraniana y la ha puesto en contraposición con la que se vive en otras partes del mundo. "Me enteré de la invasión en Miami. Estaba en un festival gastronómico, celebrando quién cocinaba la hamburguesa más rica y se te hace el corazón pequeño cuando estás celebrando el momento con música, bebidas y dentro de ti mismo, te dices 'Dios mío, que haya estos mundos paralelos, con muchos niños sin comida y con el miedo a que les caiga una bomba'", ha indicado el cocinero, quien ha apelado a la solidaridad ciudadana.
"Los que podemos vivir bien, a veces nos olvidamos de los horrores que ocurren en otros lugares del mundo", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas