Tardó 18 horas en regresar a Marruecos y más de 90 horas en desplazarse hasta Marrakech. El rey de Marruecos Mohamed VI ha visitado la tarde de este martes a heridos en el terremoto que se ha cobrado más de 2.900 vidas y dejado más de 5.500 heridos, el peor registrado en el país en 123 años.
Según la prensa oficialista marroquí, Mohamed VI ha visitado el Hospital Universitario Mohamed VI de Marrakech. "Su Majestad el Rey visitó la unidad de reanimación y el hospital para las víctimas del seísmo, donde el Soberano fue informado del estado de salud de los heridos y de los cuidados que recibían por parte de los equipos médicos movilizados tras esta gran catástrofe natural", informó la agencia de noticias estatal Map.
Las primeras imágenes difundidas muestran a la comitiva del monarca circulando por las calles de los nuevos distritos de Marrakech en mitad de un importante despliegue de seguridad. Su periplo coincide con las crecientes críticas, también internas, por la lentitud de la respuesta proporcionada por las autoridades marroquíes en las tareas de rescate de los supervivientes atrapados en los escombros y en la llegada de ayuda humanitaria a las aldeas más remotas del Atlas, las más castigadas por el seísmo registrado a última hora del viernes.
En respuesta a esas críticas, que han incidido además en la parálisis de las autoridades a la espera de órdenes de palacio real, la prensa oficial marroquí considera que esta visita "refleja la gran preocupación del Soberano por las víctimas del seísmo de Al-Haouz, y confirma la simbiosis que existe entre Su Majestad el Rey y su pueblo tanto en los buenos como en los malos momentos, lo que permite al Reino de Marruecos gestionar las crisis del momento y mirar al futuro con entusiasmo y determinación".
Durante su estancia en el hospital, Mohamed VI ha donado sangre, "un gesto poderoso que atestigua también la benevolencia real y expresa la total solidaridad del Soberano y su total compasión por las víctimas y sus familias en duelo", insiste la agencia de noticias estatal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?