El presidente palestino, Mahmud Abás, ha celebrado este miércoles el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega, decisión que formalizarán el próximo 28 de mayo.

A su juicio, la decisión contribuye a la "consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado", indicó un comunicado de Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que recoge Efe.

El presidente de España, Pedro Sánchez, y los primeros ministros de Irlanda y Noruega, Simon Harris y Jonas Gahr, han anunciado este miércoles, en el lapso de una hora, su intención de reconocer formalmente el Estado palestino el 28 de mayo. "La presidencia consideró que este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria", indicó sobre el anuncio de Pedro Sánchez.

Hamás también se pronuncia

Por su parte, Hamás ha secundado el agradecimiento en un comunicado al que ha tenido acceso El Independiente. "Acogemos con satisfacción el anuncio de Noruega, Irlanda y España de reconocer el Estado de Palestina, y lo consideramos un paso importante en el camino de la afirmación de nuestro derecho a nuestra tierra y a un Estado palestino independiente con Jerusalén como capital", señala el movimiento islamista palestino. "Hacemos un llamamiento a los países de todo el mundo para que reconozcan nuestros legítimos derechos nacionales y apoyen la lucha de nuestro pueblo palestino por la liberación, la independencia y el fin de la ocupación sionista de nuestra tierra".

De Irlanda y Noruega Abás alabó, por su parte, que ambos países han "apoyado firmemente los derechos del pueblo palestino en los últimos años y votó a favor de estos derechos en los foros internacionales". "Instamos a todos los países del mundo, especialmente a los europeos, a reconocer el Estado de Palestina de conformidad con la solución de dos Estados reconocida internacionalmente y basada en las resoluciones internacionales de legitimidad y las líneas de 1967", señaló el comunicado.

De momento, nueve países europeos reconocen el Estado palestino: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia; así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado. Israel reaccionó de inmediato llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega, que realizaron el anuncio primero, y advirtió a España de tomar medidas similares si daba el mismo paso.

"Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", afirmó el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, quien consideró que el reconocimiento de Palestina equivale a "recompensar a Hamás".