La Alianza Democrática (AD), del primer ministro en funciones de Portugal, Luís Montenegro ha vencido las elecciones legislativas en Portugal con el 34,62 % de los votos, mientras que el partido ultraderechista Chega va segundo con el 23,46 % de los votos y el 75,19 % escrutado, situándose por delante del Partido Socialista (PS), que acumula el 23,01 % de los sufragios.
La cuarta fuerza es Iniciativa Liberal (IL), con el 4,34 % de los votos; le siguen los comunistas con el 2,59%, el ecologista Livre con el 2,87%, el ultraderechista ADN con el 1,52 %, el Bloco de Esquerda con el 1,51 % y el animalista PAn con el 0,92 %.
Al conocer este 'sorpaso', el líder de Chega, Andrá Ventura, dijo a los periodistas a su llegada al hotel donde pasará la noche electoral que esto supone "el fin del sistema" vigente desde la Revolución de los Claveles de 1974, que puso fin a la dictadura de Salazar, en alusión a la alternancia en el poder entre los socialistas y el conservador Partido Social Demócrata, de Montenegro.
"Significa que nos liberamos de una atadura de 50 años", afirmó.
Los portugueses votaron este domingo para renovar los 230 diputados de la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) en unas elecciones de las que saldrá un nuevo Gobierno.
Según los datos dados a conocer por el Ministerio de Administración Interna (del Interior), la participación fue del 48,28 % hasta las 16.00 hora local (15.00 hora GMT), una cifra inferior a la registrada en los comicios parlamentarios del año pasado, cuando fue del 48,28 % hasta la misma hora.
Más de 10,8 millones de electores dentro y fuera del país han estado llamados hoy a ir a las urnas, con 12.604 mesas repartidas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Las elecciones se han celebrado después de que el Ejecutivo de Montenegro perdiera en marzo un voto de confianza del Parlamento, debido a la publicación en los medios de comunicación de la existencia de una empresa, Spinumviva, en manos de su familia, que habría recibido pagos de otras compañías en las que trabajó anteriormente el primer ministro.
Te puede interesar
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 26 minutos
Vaya torpeza la de los socialistas portugueses. Y a mi que me parecían responsables aportando estabilidad con la «gran coalición» a la portuguesa. La apuesta del adelante electoral ha sido un error descomunal.
La socialdemocracia desaparece por el desagüe de la historia en toda la UE. Malas noticias en casi todas partes.