Con camisola roja apijamada votó este domingo Nicolás Maduro. También lo hizo encarnada Cilia Flores, la "primera combatiente". Pero este 25 de mayo los venezolanos votaron con los pies y se quedaron en casa, como había pedido la opositora María Corina Machado. La participación ha sido de apenas el 12,5% en las zonas más opositoras y del 17% en las más chavistas, según Votoscopio.
El régimen, sin sonrojo, se atribuyó el 82,6% de los votos en la Asamblea Nacional con un 42% de participación. Dejaron las migajas para la oposición cómplice, entre ellos Henrique Capriles, investigado por recibir fondos de Odebrecht. Todos los gobernadores menos uno serán chavistas.
María Corina Machado celebró la baja participación del electorado venezolano en los comicios regionales y parlamentarios de este 25 de mayo. Los consideró "un plebiscito contra esta tiranía". A lo largo del día envió mensajes y compartió posts de centros de votación vacíos a lo largo y ancho del país.
Al cierre de la jornada, publicó un video en el que exigió a los militares que "cumplan su deber constitucional y sean garantes de la soberanía popular". En su mensaje, María Corina Machado dijo: "Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal. Vamos cuatro a cero, hoy más del 85 % de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no. Hoy fracasó la estrategia del terror del régimen".
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, pidió que se respetasen los resultados del oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) sin exigir pruebas sobre la participación ni hacerse eco de las coacciones a la sociedad civil.
El jefe del comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, dijo que la gran ganadora de la jornada fue "la paz". Con esta maniobra electoral, con unas urnas vacías y unos datos imposibles de certificar, el régimen chavista ha consumado el golpe del 28 de julio.
Entonces se negó a presentar las actas electorales porque, como confirmó la oposición, había ganado las elecciones a la Presidencia Edmundo González, el candidato avalado por María Corina Machado. González tuvo que exiliarse en España el pasado verano, su yerno está en prisión por ser su yerno desde hace dos meses, y María Corina Machado sigue en Venezuela, pero a resguardo.
Persecución sin tregua a los disidentes
La ONG Foro Penal informó este domingo sobre 15 arrestos arbitrarios en Venezuela desde el 21 de mayo de 2025, entre periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y dirigentes políticos como Juan Pablo Guanipa de Primero Justicia.
Los acusa de un supuesto plan conspirativo para generar hechos de violencia este 25 de mayo. Guanipa dejó grabado un mensaje en su cuenta de X para hacerse público en el caso de ser secuestrado por el régimen. Guanipa, que fue vicepresidente de la Asamblea Nacional, fue uno de los políticos más cercanos a Edmundo González desde que fue designado como candidato de la Mesa de la Unidad Democrática.
Gobernador chavista en Esequibo
Entre los delirios de un régimen, una dictadura con sello cubano que usa las urnas para blanquearse, está la organización del voto en el Esequibo, un territorio en disputa co Guyana donde Maduro se ha felicitado por la victoria del candidato chavista Neil Villamizar.
En un acto en Caracas, Maduro ofreció "todo el apoyo presupuestario" a Villamizar para que "el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela", segú informa Efe.
Estos comicios se llevaron a cabo pese a que tanto la Comunidad del Caribe (Caricom) como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), declarada competente para dirimir sobre la controversia territorial, instaron a Venezuela a abstenerse de celebrarlos. Pero Venezuela hace oídos sordos a la legislación internacional.
El 3 de diciembre de 2023 Maduro organizó una consulta en la que se aprobó la creación del estado Guayana Esequiba, como denomina Caracas a la zona reclamada. Ahora lo considera su estado número 24, aunque lo administra Guyana.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado