El Reino Unido sigue los pasos anunciados la semana pasada por Francia y reconocerá el Estado palestino en septiembre, antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Así lo ha anunciado este martes el primer ministro británico Keir Starmer, en mitad de las advertencias de la ONU de que "el peor escenario de la hambruna se está desarrollando ya en la Franja de Gaza" y cuando el número de palestinos asesinados en 21 meses de operación militar israelí supera los 60.000.

PUBLICIDAD

"Por lo tanto, hoy, como parte de este proceso hacia la paz, puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el Gobierno israelí adopte medidas sustantivas para poner fin a la terrible situación en Gaza, acepte un alto el fuego y se comprometa a una paz sostenible a largo plazo, reactivando la perspectiva de una solución de dos Estados, lo que incluye permitir que las Naciones Unidas reanuden el suministro de ayuda y dejar claro que no habrá anexiones en Cisjordania", ha señalado el laborista.

"Mientras tanto, nuestro mensaje a los terroristas de Hamás sigue siendo el mismo, pero inequívoco: deben liberar inmediatamente a todos los rehenes, firmar un alto el fuego, desarmarse y aceptar que no formarán parte del Gobierno de Gaza. En septiembre evaluaremos en qué medida las partes han cumplido estas medidas, pero nadie debe tener derecho a veto sobre nuestra decisión. Este es el camino a seguir", ha agregado.

Desde el 10 de Downing Street, y al término de una reunión de gabinete sobre la situación en Gaza, el laborista ha justificado su decisión en "la situación cada vez más intolerable en Gaza y a las escasas perspectivas de un proceso de paz hacia una solución de dos Estados". "Ahora era el momento adecuado para avanzar en esta posición", arguyen el Gobierno británico,

Starmer insiste en que ha tomado esta medida "para proteger la viabilidad de la solución de dos Estados, que la prioridad inmediata debía ser hacer llegar urgentemente más ayuda a Gaza y que se seguiría trabajando para que los aliados se sumaran al plan que permita alcanzar una solución duradera al conflicto". El objetivo, desliza, es un Israel "seguro y protegido" junto a un Estado palestino "viable y soberano". Un propósito que se halla bajo una presión "sin precedentes", ha denunciado.

Starmer recalca que "el objetivo principal aquí es cambiar la situación sobre el terreno para las personas que necesitan desesperadamente un cambio". "Me preocupa especialmente que la idea misma de una solución de dos Estados se esté debilitando y parezca hoy más lejana que en muchos, muchos años", ha añadido.

PUBLICIDAD