La embajada de Israel en España seguirá sin jefe de legación tras más de año y medio de vacío. El ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha optado por nombrar a una nueva encargada de negocios, Dana Erlich. De perfil duro y combativo, fue hasta 2024 embajadora israelí en Irlanda donde llegó a enfrentarse directamente al presidente del país.

PUBLICIDAD

Así lo ha anunciado Erlich en su cuenta de X y han confirmado a El Independiente fuentes de la embajada israelí en Madrid. Lo hará en calidad de encargada de negocios, en sustitución de Dan Poraz. "Con gran emoción me incorporo a la Embajada de Israel en España como Jefa de Misión. Acojo este desafío con la ilusión de seguir ampliando la amistad con los españoles a través del conocimiento mutuo y los nexos que nos unen", ha señalado Erlich.

Un historial controvertido en Irlanda

La ex embajadora de Israel en Irlanda, Dana Erlich, ha sido una de las figuras diplomáticas más controvertidas en la historia reciente de las relaciones entre ambos países. Su mandato ha estado marcado por denuncias de antisemitismo, enfrentamientos con autoridades políticas y mediáticas irlandesas, amenazas directas a su seguridad y, finalmente, el cierre de la embajada israelí en Dublín.

Desde su llegada al cargo, Erlich denunció un clima creciente de hostilidad hacia Israel en Irlanda. En declaraciones públicas, sostuvo que el término “sionista” se había convertido en una “palabra sucia” en el discurso político y mediático irlandés. “Esta deslegitimación de Israel no es una crítica legítima, es una forma moderna de antisemitismo”, afirmó en diciembre de 2024.

Uno de los momentos más tensos ocurrió tras el anuncio del gobierno irlandés de reconocer oficialmente al Estado de Palestina en mayo de 2024, en paralelo con España y Noruega. Erlich respondió duramente, calificando la decisión como “un premio al terrorismo”. Israel retiró a la embajadora “para consultas” y anunció una revisión integral de sus relaciones diplomáticas con Irlanda.

La postura de Erlich generó una ola de críticas en el ámbito político irlandés. Legisladores como Catherine Connolly la acusaron de “difundir propaganda” y exigieron que compareciera ante el Dáil, el parlamento nacional. También se enfrentó a la radiotelevisión pública RTÉ, a la que acusó de mantener una línea editorial sesgada contra Israel. Esta denuncia también fue recibida con duras respuestas por parte de representantes políticos y organizaciones mediáticas locales.

En marzo de 2024, la embajadora fue blanco de una grave amenaza de seguridad: recibió una carta que contenía polvo blanco (identificado más tarde como azúcar), acompañada de imágenes violentas y mensajes intimidatorios. La policía nacional abrió una investigación por posible amenaza biológica.

En diciembre de ese mismo año, el gobierno israelí anunció el cierre oficial de su embajada en Dublín, alegando la existencia de una “obsesión anti‑Israel” por parte de las autoridades irlandesas. Erlich respaldó la medida, afirmando que existía un ambiente hostil tanto para la representación diplomática como para la comunidad judía residente en el país.

Dana Erlich ha permanecido en su cargo hasta mediados de 2025, cuando ha sido sustituida por un embajador no residente. Tras su anuncio en X, el ex portavoz de Exteriores israelí Eylon Levy le ha recordado la misión que enfrenta en un país que ha denunciado a nivel político y popular las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en la devastada Gaza: "¡Guau! ¿No has sufrido bastante? ¿De Irlanda a España? ¡Mucha suerte!".

PUBLICIDAD