"Marruecos es un actor no confiable, cuyas prácticas recuerdan a las de un régimen fuera de la ley, y que representa una amenaza para la estabilidad democrática europea". Es la reacción del Partido Nacional Rifeño a la sentencia de un tribunal alemán contra un marroquí que había sido extraditado desde España por espiar a activistas rifeños.
La audiencia territorial de Düsseldorf condenó ayer lunes a un año y medio de prisión a Youssef al Asrouti. El tribunal considera probado que el joven de 32 años actuó siguiendo instrucciones del servicio secreto marroquí del exterior, la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED), al menos desde enero de 2022. Fue arrestado en España el 1 de diciembre de 2024 bajo una orden europea de detención y extraditado a Alemania el 15 de enero de 2025. Inmediatamente tras su llegada, fue puesto en prisión preventiva por orden de un juez federal.
Algunas de sus víctimas militan precisamente en el Partido Nacional Rifeño, fundado por la diáspora rifeña en Europa con el objetivo de denunciar la ocupación marroquí y exigir su derecho a decidir su futuro como un país independiente, con el antecedente de la fugaz República del Rif que estableció Mohammed Abd el Krim, el líder de la revuelta rifeña.
En declaraciones a El Independiente, Ridouane Oussama, presidente de la formación, asegura "acoger con satisfacción la decisión del tribunal de Düsseldorf, que ha condenado al ciudadano marroquí Youssef Al Asrouti por espionaje contra militantes rifeños en Europa al servicio del régimen marroquí, atacando a ciudadanos europeos de origen rifeño comprometidos con la defensa de los derechos y las libertades".
"Práctica ilegales"
"Condenamos con la mayor firmeza estas prácticas ilegales, que constituyen una violación intolerable no solo de los derechos fundamentales, sino también de la soberanía y la seguridad de los Estados europeos. Que un régimen extranjero intente intimidar y vigilar a ciudadanos en suelo europeo es inaceptable y exige una respuesta clara y contundente", advierten desde la formación, que celebró recientemente una conferencia en Argel.
El partido "recuerda que Marruecos ya demostró en el pasado, con el caso Ben Barka, de lo que era capaz". "Hoy, al espiar y amenazar a ciudadanos europeos de origen rifeño, confirma nuevamente su carácter represivo. Nuestro Partido responsabiliza plenamente al régimen marroquí de cualquier atentado contra la integridad y la seguridad de los militantes republicanos rifeños, tanto en Europa como en el Rif ocupado", agregan.
El fallo de la corte germano establece que el joven actuó junto a Mohamed A., que ya fue condenado el 31 de agosto de 2023 por el mismo tribunal a un año y nueve meses de prisión suspendida. La misión del ahora condenado era transmitir informaciones sobre dos integrantes residentes en Alemania del movimiento rifeño, que él mismo había apoyado con anterioridad. El acusado confesó el espionaje, lo que acortó sustancialmente el proceso, así como la circunstancia de que los activistas espiados ya habían criticado públicamente al Gobierno marroquí y no experimentaron repercusiones en su vida en Alemania.
La prensa oficialista marroquí ha negado cualquier implicación de los servicios secretos del régimen alauí con el espía condenado. El DGED niega oficialmente cualquier vínculo, pero informes de ONG y filtraciones apuntan a una estrategia sistemática de Rabat para controlar la disidencia rifeña en Europa.
A juicio del partido rifeño, las autoridades europeas "deben abrir sin demora investigaciones sobre los intentos reiterados del régimen marroquí de interferir en los asuntos internos de la Unión, ya sea mediante la instrumentalización de lugares de culto con fines políticos, las presiones ejercidas sobre las diásporas o las prácticas de corrupción hacia responsables políticos". "El Partido Nacional Rif reafirma finalmente su determinación a defender los derechos legítimos del pueblo rifeño y a denunciar la anexión ilegal del Rif por parte de Marruecos", concluye.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado