El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes una orden ejecutiva para que el Departamento de Defensa pueda conocerse también como Departamento de Guerra, el nombre que llevó oficialmente esta institución entre 1789 y 1947. La medida, adelantada por Fox News y confirmada después por medios como la BBC, supone un cambio simbólico pero cargado de mensaje político y militar.

PUBLICIDAD

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dejó entrever el jueves la inminencia del anuncio durante una visita al Fuerte Benning, donde presidió la graduación de una nueva promoción de oficiales. “Una de las ventajas de ser secretario de Defensa…”, dijo en su discurso, antes de añadir tras una pausa: “A lo mejor el título es un poco diferente mañana. Veremos”. Horas después, en la red social X, publicó únicamente las palabras “DEPARTAMENTO DE GUERRA”.

Un mensaje de fuerza

Según la BBC, la orden ejecutiva establece que Departamento de Guerra será por ahora un título secundario, lo que permitirá que Hegseth sea presentado como secretario de Guerra. El texto sostiene que la denominación transmite “un mensaje más fuerte de preparación y determinación en comparación con Departamento de Defensa, que solo enfatiza capacidades defensivas”. Además, faculta al secretario para promover cambios legislativos que hagan permanente el nuevo nombre, aunque para una modificación oficial sería necesaria la intervención del Congreso.

Trump había planteado la idea el pasado 25 de agosto, durante un encuentro con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. Entonces argumentó que bajo el nombre de Departamento de Guerra Estados Unidos logró sus “mayores victorias militares”: la Primera y la Segunda Guerra Mundial. La propuesta ya había surgido en marzo, cuando Hegseth mencionó por primera vez la posibilidad, sin concretar entonces si implicaría reformas en la estructura del Pentágono.

El Departamento de Guerra fue la denominación oficial del organismo hasta 1947, cuando, en el inicio de la Guerra Fría, el Gobierno optó por un término considerado más diplomático: Departamento de Defensa.

PUBLICIDAD