Un groyper es el término que identifica a un grupo de extrema derecha estadounidense conocido por su actividad digital, ideología nacionalista blanca y confrontación con el conservadurismo “tradicional”. Algunos medios y analistas han apuntado que Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk, podría ser un groyper y seguidor de Nick Fuentes, un influencer y rostro más visible de este movimiento.
La pertenencia de Robinson a este movimiento no está confirmada y, de momento, es solo una teoría. Si bien su pertenencia a este movimiento explicaría algunas de las lagunas existentes en las motivaciones del francotirador y que para ponerlas en orden hay que hacer un ejercicio de antropología de la ultraderecha americana y su caldo de cultivo en redes, podcast y toda la multitud de canales desde Reddit a los de mensajería que han creado toda una realidad sociopolítica que escapa a los grandes medios pero por la que hoy se conforman las ideas de los votantes.
El movimiento groyper surge en torno a Nick Fuentes, un activista, influencer y comentarista político nacionalista blanco de extrema derecha. Los groypers operan en internet como ciberactivistas y trolls, usando tácticas provocadoras tanto en redes sociales como en eventos públicos y enfrentan a figuras conservadoras que consideran demasiado moderadas. Defienden posiciones antisemitas, homofóbicas y contrarias al feminismo, a los derechos LGBTI y al globalismo. Su símbolo es una variante del meme Pepe the Frog. La comunidad groyper es un movimiento líquido, sin estructura formal, si bien se considera que siguen la línea ideológica marcada por Nick Fuentes.
Quién es Nick Fuentes
Nick Fuentes se hizo conocido tras asistir al mitin supremacista Unite the Right en Charlottesville en 2017, lo que marcó el inicio de su influencia dentro de la extrema derecha estadounidense y lo llevó a fundar el movimiento groyper. Presenta el programa y comunidad digital America First, donde promueve ideas nacionalistas blancas y cristianas utilizando la ironía y el humor para ganar adeptos, especialmente entre la generación Z.
Fuentes ha sido expulsado de YouTube, TikTok y otras plataformas por incitar al odio y promover ideas extremistas, aunque mantiene una base activa en canales alternativos como DLive y Rumble. Fundó la América Primero Conferencia de Acción Política (AFPAC) como contraposición a la tradicional Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), y ha respaldado teorías conspirativas racistas como el "gran reemplazo", así como realizado elogios públicos a Adolf Hitler y negado el Holocausto. Es abiertamente antisemita.
El antisemitismo es clave porque la posición con Israel es el punto de choque entre Nick Fuentes y el asesinado Charlie Kirk. El apoyo de Kirk a Israel es cerrado y justificó todas sus actuaciones frente a los palestinos.
Origen de los groyper
El nombre de groyper proviene de las Groyper Wars -las guerras Groyper- que comenzaron en 2019 fueron enfrentamientos entre seguidores de Fuentes y figuras conservadoras como Kirk. Los groypers buscaban radicalizar el discurso conservador desde una agenda nacionalista blanca. Kirk había sido objetivo de ataques verbales y campañas de desprestigio por parte de los groypers y de Fuentes.
La organización de Kirk -TPUSA (Turning Point USA)- ha estado en el foco de los groyper como señala un análisis del Institute for Research & Education on Human Rights (IREHR) From Art Right to Groyper. Esta organización de Derechos Humanos considera que ambos influencer competían por el mismo público, siendo Kirk el que más éxito había tenido entre el poder conservador por llegar a ser muy cercano a Trump.
La organización de Fuentes apuntó a la de Kirk, según ITEHR porque los groypers denuncian que TPUSA favorece una visión superficial, enfocada en la economía y poco comprometida con posiciones radicales sobre inmigración o supremacía blanca.
La estrategia de los groyper era trolear los actos de Kirk -como en el que fue asesinado- utilizado tácticas como preparar preguntas incisivas, organizarse para dominar turnos de preguntas y cuestionar a Kirk abiertamente en eventos públicos, muchas veces llevando gorras MAGA para aparentar simpatía trumpista y crear conflicto entre TPUSA y el entorno de Donald Trump.
¿Es Tyler Robinson un groyper?
Tras el asesinato de Charlie Kirk los disparatados mensajes en las balas del francotirador, junto con el perfil familiar del asesino no han ayudado a aclarar sus posturas políticas, solo ha trascendido que no le gustaba Charlie Kirk. Oficialmente no se asegura que Robinson sea groyper, pero sí que ha compartido en redes sociales imágenes reconocibles de ese movimiento ultra.
El sospechoso, Tyler Robinson, habría compartido en redes sociales imágenes y gestos vinculados con groyper, como posar en cuclillas como un eslavo con ropa deportiva Adidas, gesto icónico en el meme Pepe the Frog usado por los groypers).
Los mensajes de los casquillos de las balas usadas contra Kirk son una combinación carente de lógica y se empieza a creer que fue seleccionada para provocar o confundir, esto es trolear, más que para enviar un mensaje político coherente. "¡Hey fascista! ¡Atrapa!", "o bella ciao, bella ciao" y "si lees esto eres gay". El uso de este tipo de memes y frases hechas proveninetes de la subcultura digital como la rana, son un signo distintivo de estos ultras. En la toma del Capitolio se pudo ve a seguidores de America First con camisetas con la rana.
La investigación oficial no ha confirmado vínculo directo entre Robinson y la comunidad groyper ni con Nick Fuentes; se trata de especulaciones mediáticas y sociales, en parte alimentadas por el historial de enfrentamiento entre groypers y Kirk. Si bien se tratan de comunidades con gran capacidad de movilización social.
Fuentes ha mandado por sus canales un mensaje a sus seguidores para desvincularse de la violencia como herramienta política: “Esta es una situación muy delicada. Temo que esto haya desencadenado una reacción en cadena. Rezo a Dios para que no haya más violencia. Rezo a Dios para que nadie más resulte herido a causa de esto. Espero que todo se detenga aquí. Debe detenerse aquí. A todos mis seguidores: si toman las armas, los repudio. Los reniego en los términos más enérgicos posibles.”
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado