Tan solo tres barcos de la Global Sumud Flotilla continúan navegando mientras que 39 han sido interceptados o "aparentemente interceptados", según la página de rastreo de la propia flotilla. "A pesar del bloqueo naval y del asalto de las fuerzas de ocupación israelíes a nuestras embarcaciones, recordamos que al menos 10 barcos de la Global Sumud Flotilla continúan navegando hacia Gaza. Una de ellas, Mikenos, estaba a 7 millas náuticas (en aguas territoriales palestinas) cuando hace un rato su GPS dejó de emitir. Otras le siguen muy de cerca", ha informado la organización.
Según la última actualización del rastreador a las 8.50 GMT, la mayoría de barcos habían sido abordados por la Armada israelí incluido el 'Mikeno', que se encontraba la mañana de este jueves, a 7 millas náuticas (11 kilómetros) de Gaza, en aguas territoriales.
Según la página de seguimiento de la propia flotilla, uno de los barcos, el Mikeno, estaba ya dentro de las aguas territoriales gazatíes, aunque no se ha podido confirmar si ha sido interceptado y por eso está ya tan cerca de la costa. "El barco MIKENO, de la Flotilla Global Sumud, ha entrado con éxito en aguas palestinas de Gaza. Ahora se encuentra a pocos kilómetros de la costa del enclave y es actualmente el barco más cercano a la Franja de Gaza. Hasta el momento, no ha sido interceptado por las fuerzas israelíes", habían comunicado previamente los organizadores de Global Sumud Flotilla.
En las últimas horas habían sido abordados tres barcos: el Oxigono, el All-in y el Captain Nikos. Anteriormente habían sido interceptados el Alma, el Adara, el Sirius, el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara, a bordo de los cuales viajaban unas 200 personas cuyo paradero y estado, según la iniciativa, es desconocido.
Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.
Una de las navegantes en el barco All-In denunció a las 05.26 GMT que las "fuerzas navales israelíes interceptaron y abordaron ilegalmente el barco junto con otros barcos en aguas internacionales", que se "han cortado las transmisiones en vivo y las comunicaciones" y que "el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmarse".
"Este es un ataque ilegal contra humanitarios desarmados. Hacemos un llamado a los gobiernos y a las instituciones internacionales para que exijan su seguridad inmediata y su liberación", decía el mensaje desde el barco, colgado en redes sociales. Este mensaje se ha repetido tras la interceptación del resto de los barcos.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 58 minutos
¿¿De verdad que se cree alguien que al ejército israelí uno de los mejores y mas tecnificados del planeta, se le va a escapar un barco ?? ¿estamos tontos o qué ? igual también se creen que Puidgemont «se fugó.
Un poco mas de inteligencia por favor, tienen obligación de ayudar a la gente a tener la visión mas clara de la realidad.
Al menos haber puesto en el artículo la opción de que le hubieran dejado «escapar».