La entrega este lunes de 20 rehenes israelíes vivos tras 783 días de cautiverio ha puesto en marcha la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Han sido entregados este lunes al Comité Internacional de la Cruz Roja en el norte de Gaza entre las ocho y las diez y media de la mañana, antes de ser trasladados a Israel para su atención médica y el reencuentro con sus familias. Por su parte, Israel ha procedido a la liberación de 1.966 presos palestinos, incluidos 250 con largas condenas, además de 1.700 gazatíes arrestados desde el estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023.
Tras el intercambio, una cumbre internacional por la paz en la ciudad costera egipcia de Sharm el Sheij, coorganizada por Estados Unidos y Egipto, buscaba consolidar la paz. Han participado más de 20 países y organismos como la ONU y la Unión Europea. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, se firmará un "documento que pondría fin a la guerra en la Franja de Gaza". Pero el resultado se ha parecido más bien a un show a mayor gloria de Trump, con palabras vacías, declaraciones insólitas y la firma de un documento de buenas intenciones por las naciones convocantes y negociadoras (Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía). Pese al entusiasmo diplomático, Israel y Hamás no han asistido directamente a la cumbre.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado