"La historia no ha terminado y nunca terminará hasta que el pueblo saharaui haya podido ejercer libre y democráticamente su derecho a la autodeterminación". Así de contundente se ha expresado este viernes desde Nueva York el representante del Frente Polisario Sidi Omar después de que el Consejo de Seguridad haya aprobado una resolución que renueva el mandato anual de la Minurso al mismo tiempo que impone el plan de autonomía como solución principal para la resolución del conflicto del Sáhara Occidental, la exprovincia española pendiente de descolonización.

PUBLICIDAD

Omar ha subrayado que el texto aprobado no implica "el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental". "Significa que el Consejo de Seguridad no reconoce la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos. En cuanto a la llamada propuesta de Marruecos, que en realidad es una propuesta expansionista, vale mucho menos que la tinta con la que está escrita. Es una farsa", ha señalado el diplomático saharaui.

"Marruecos interpretará, sin duda, la resolución de una manera completamente diferente. Pero si recordamos los debates que condujeron a esta resolución y el primer borrador cero que se presentó, veremos que se ha redactado un borrador de resolución muy diferente", ha argumentado Omar. "El mensaje del Consejo de Seguridad hoy es muy claro: el camino a seguir es una solución que sea mutuamente aceptable tanto para el Frente Polisario como para Marruecos y que necesariamente contemple la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental", ha insistido. "Así que la historia no ha terminado, nunca terminará hasta que el pueblo saharaui haya podido ejercer libre y democráticamente su derecho a la autodeterminación y la independencia".

En un comunicado, el Polisario ha afirmado este viernes que "no participará en ningún proceso político ni en ninguna negociación basada en 'propuestas' que tengan por objeto 'legitimar' la ocupación militar ilegal de Marruecos del Sáhara Occidental y privar al pueblo saharaui de su derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la autodeterminación y la soberanía sobre su patria". Sí reitera "su disposición permanente a participar de manera constructiva en el proceso pacífico auspiciado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental."

La organización recuerda que hace semana y media presentó "una ampliación de su propuesta de 2007 al Secretario General de las Naciones Unidas el 20 de octubre de 2025 como una prueba más de su sincero compromiso con el logro de una paz justa y duradera", pero rechaza "los enfoques unilaterales que pretenden sacrificar la soberanía, la justicia y la paz en aras de objetivos políticos a corto plazo". A su juicio, estos intentos "no harán más que agravar el conflicto y poner en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad de toda la región".

El derecho a la autodeterminación

A juicio del Polisario, la prórroga del mandato de la Minurso "demuestra el compromiso continuo del Consejo de Seguridad de alcanzar una solución duradera en consonancia con su resolución pertinente sobre el Sáhara Occidental". "En la resolución de hoy, el Consejo de Seguridad recuerda y reafirma todas sus resoluciones anteriores sobre el Sáhara Occidental y reitera su compromiso de ayudar a las partes a alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, acorde con los principios y propósitos de la Carta, que prevén la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental".

"Rusia, China y Pakistán con su abstención de hoy envía un mensaje muy contundente a aquellos que tratan de desviar el proceso de paz en el Sáhara Occidental de su curso acordado por unanimidad y, al hacerlo, tratan de sacrificar el estado de derecho, la justicia y la paz en aras de la conveniencia política a corto plazo", ha apuntado Omar. "También agradecemos a todos los países que han apoyado el derecho del pueblo saharaui a resolver la cuestión como única base para alcanzar una solución pacífica, justa y duradera. En particular, a aquellos países que han dejado muy claro que la resolución de hoy no implica ningún reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. En lenguaje sencillo, no implica el reconocimiento de la ocupación militar ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos".

"Hoy se cumplen 50 años de la ocupación ilegal de Marruecos del Sáhara Occidental, que fue deplorada tanto por el Consejo de Seguridad como por la Asamblea General. Han sido 50 años de brutal ocupación y opresión, pero también 50 años de lucha, resistencia y, sobre todo, de fuerte compromiso y determinación de nuestro pueblo para defender nuestra libertad e independencia, por las que hemos pagado un alto precio", ha agregado.

"El Frente Polisario es el representante y la voz legítimos y únicos del pueblo saharaui, que estos días ha salido masivamente a las calles de todo el mundo para decir alto y claro que está firmemente comprometido con su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia, y con la defensa de su derecho a la soberanía por todos los medios legítimos. Por lo tanto, el Frente Polisario reafirma con firmeza la inquebrantable determinación del pueblo saharaui de continuar su liberación, lucha y resistencia por todos los medios legítimos para hacer realidad su aspiración nacional de libertad, independencia y restablecimiento de la soberanía de la República Árabe Saharaui Democrática. Mientras tanto, seguimos dispuestos a participar de forma positiva en el proceso de la ONU sobre el Sáhara Occidental",

Omar se ha dirigido en hasania -el dialecto saharaui- a la propia población saharaui. "Pueblo saharaui, hoy le habéis demostrado al mundo que sois un pueblo luchador que no renunciará ni se rendirá y que utilizará todas las armas legítimas para defender su soberanía e independencia (…) Que nos escuche el ocupante marroquí y quienes lo apoyan, el pueblo saharaui es un pueblo grandioso y resistente y no renunciará a su derecho inalienable a la libertad e independencia, ni hoy, ni mañana ni nunca”.

PUBLICIDAD