El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha felicitado este domingo al rey Mohamed VI de Marruecos tras la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU de la resolución que renueva por un año la misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) y que toma como referencia la propuesta de autonomía planteada por Marruecos en 2007.
“Deseo felicitar a su majestad el rey Mohamed VI por el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU a una resolución que apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental bajo la soberanía marroquí. ¡Es un triunfo para una diplomacia marroquí determinada y de larga duración!”, ha señalado Netanyahu en un mensaje difundido por su oficina en la red social X.
PM Netanyahu:
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) November 2, 2025
I wish to congratulate His Majesty King Mohammed VI for the endorsement by the UN Security Council of a resolution which supports Morocco’s autonomy plan for Western Sahara under Moroccan sovereignty. It is a triumph for a long lasting determined Moroccan diplomacy!
La resolución fue adoptada el viernes con el apoyo de 11 miembros y la abstención de Pakistán, Rusia y China. Argelia no participó en la votación. El texto renueva el mandato de la Minurso y expresa su apoyo a un proceso político que tome como base la propuesta marroquí, aunque mantiene la referencia al “derecho a la libre determinación” del pueblo saharaui. Estados Unidos ha defendido la autonomía “creíble y realista” como única base para avanzar hacia una solución “justa y duradera”.
Una resolución controvertida
Varios países que han respaldado la resolución –como Eslovenia, Pakistán, Dinamarca o Corea del Sur– han subrayado que el texto no supone un reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el territorio, clasificado por Naciones Unidas como territorio no autónomo pendiente de descolonización. Rusia y China han cuestionado el equilibrio de la resolución y la falta de avances hacia un marco negociador aceptado por ambas partes. El representante argelino ha lamentado que se haya producido “una oportunidad perdida” para reactivar el diálogo con el Frente Polisario.
La Minurso fue desplegada en 1991 para organizar un referéndum sobre el futuro estatus del territorio que no ha llegado a celebrarse. Marruecos controla la mayor parte del Sáhara Occidental desde 1975. Israel y Marruecos restablecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 2020, en un acuerdo en el que la Administración de Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el territorio. En 2023, Mohamed VI filtró una carta en la que Netanyahu reconocía la soberanía marroquí sobre el territorio.
La reacción de Netanyahu llega en un momento en el que Rabat ha mantenido una posición más contenida que otros países árabes ante la ofensiva israelí en Gaza, aunque el Palacio Real ha pedido en ocasiones que se garantice la protección de la población palestina.
Te puede interesar