El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos de Donald Trump y que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino.
La resolución, ha sido aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027 que tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina según EFE.
Durante la reunión, a la que asistió el embajador israelí pero en la que no estuvo presente ninguna representación palestina, el embajador estadounidense ante el organismo, Mike Waltz, ha instado primero a apoyar la resolución para posteriormente felicitar a los miembros por "unirse" y aprobar el documento. Según él, la resolución niega a Hamás una oportunidad de reconstituirse y asegura que "el pueblo de Gaza pueda alimentarse".
"Si la región más afectada, las naciones árabes, las naciones de mayoría musulmana, los palestinos y los israelíes pueden aceptar esta resolución, ¿Cómo puede alguien oponerse? Hay un viejo dicho de donde vengo: no se puede ser más católico que el Papa", ha apostillado el diplomático justo antes de la votación.
Walt ha llamado a la Junta de Paz, que a priori estará dirigida por Trump, la "piedra angular" de la iniciativa, y ha adelantado que habrá "un comité tecnócrata de palestinos responsable de las operaciones de la administración y servicio civil de Gaza" mientras la Autoridad Palestina "implementa su programa de reformas".
También ha descrito las funciones de la fuerza internacional de estabilización relativas a la seguridad del entorno y de los civiles palestinos, la desmilitarización de Gaza, el desmantelamiento de la infraestructura terrorista y el decomiso de armas, y ha vaticinado unas inversiones que "revitalizarán" el enclave.
"La adopción de la resolución hoy demuestra el abrumador apoyo a la visión del presidente para una Gaza estable donde los palestinos determinen su propio destino libres de la norma y la violencia terroristas", ha agregado.
Un proyecto "para hacer cumplir la ley"
El documento, alineado con el plan estadounidense de 20 puntos, prevé la creación de una Fuerza Internacional de Seguridad (ISF) destinada a operar en la franja hasta diciembre de 2027. Esta misión tendría entre sus responsabilidades vigilar los límites de Gaza con Israel y Egipto, proteger a la población civil y a los corredores humanitarios, y preparar a una nueva fuerza policial palestina. Sin embargo, la resolución no detalla cómo la ISF abordaría uno de los objetivos centrales del plan: el desarme de Hamás, principal desafío operativo sobre el terreno.
La ISF tiene previsto funcionar como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley, no como una fuerza de mantenimiento de la paz, con tropas de distintos aliados y en coordinación con la Junta
El documento también sienta las bases para un gobierno de transición en el enclave mediante la creación de un “consejo de paz”, órgano que se encargaría de supervisar los esfuerzos de reconstrucción.
La aprobación en Nueva York se produce en la víspera del encuentro entre el presidente estadounidense y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, en la Casa Blanca. Trump busca que Arabia Saudí se sume a los Acuerdos de Abraham, pero Riad mantiene su negativa mientras no exista un compromiso claro hacia la creación de un Estado palestino, un aspecto que el plan de paz no contempla. Al mismo tiempo, Israel ha reiterado su firme oposición a cualquier avance hacia esa posibilidad, tanto ahora como en el futuro.
Te puede interesar
-
Así es el portaaviones Gerald R. Ford, el más grande de EEUU, ya en aguas del Caribe
-
EEUU anuncia una operación militar contra el narcotráfico en plena tensión con Venezuela
-
El fabricante del F-35 mantiene la puerta abierta a que España reconsidere su compra
-
Donald Trump firma la ley que pone fin a 43 días de cierre del gobierno
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado