"No tenemos nada que ocultar". Finalmente Donald Trump se ha dado cuenta de que el caso Epstein estaba erosionando sus apoyos en el Partido Republicano. Tanto insistió Trump a sus fans del MAGA en las conspiraciones que había detrás del financiero estadounidense, muerto en prisión en 2019 cuando esperaba condena por tráfico sexual, que se lo creyeron. Y por ello muchos iban a apoyar en el Congreso, dijera lo que dijera Trump, que se revelasen los llamados papeles de Epstein, los documentos, correos, transcripciones y materiales personales que forman parte de un enorme archivo que sacará a la luz qué sabía este curioso personaje que lo fue todo en la alta sociedad neoyorquina. La votación en la Cámara de Representantes se espera este martes.

PUBLICIDAD

"Es hora de pasar página a este engaño demócrata perpetrado por lunáticos radicales de izquierda para desviar la atención del gran éxito del Partido Republicano, incluida nuestra reciente victoria sobre el cierre demócrata", escribió Trump en sus redes sociales con la intención de dar un giro de guion que le resulte favorable. Como si no hubiera sido él quien ha puesto todo tipo de objeciones a dar a conocer esos documentos.

La realidad es que un centenar de republicanos iban a rebelarse contra los deseos de Trump, entre ellos Marjorie Taylor Greene, más MAGA que el propio Trump. Están convencidos de que así se conocerá cómo funciona el deep state, el Estado profundo, y que saldrán a la luz los nombres de numerosos demócratas influyentes relacionados con una trama pederasta. Se ignora cuándo se podrá acceder a los papeles una vez que dé luz verde el Congreso.

Los correos, la punta del iceberg

Al revelarse 20.000 correos electrónicos de Epstein, la punta del iceberg, la semana pasada ya no ha podido contener más el tsunami. Los han difundido los herederos de Epstein al Comité de Supervisión del Senado por orden judicial. En ellos, Epstein, que fue amigo del Trump empresario durante más de una década, aseguraba que el actual presidente conocía sus actividades, es decir, sus tratos con menores a las que ofrecía a sus amigos, entre ellos el ex príncipe Andrés de Inglaterra, como si fueran trofeos. Incluso menciona que Trump había pasado "varias horas" en su casa de Nueva York con una de las víctimas. Por las indicaciones, podría ser Virginia Giuffre, cuyas revelaciones han provocado que el hermano del rey de Inglaterra pierda sus títulos y sea obligado a dejar su residencia.

Los primeros documentos tienen relación con la primera acusación conocida contra Epstein. En 2008, Epstein llegó a un acuerdo con la fiscalía después de que los padres de una niña de 14 años denunciaran a la policía de Florida que Epstein había abusado sexualmente de su hija en su casa de Palm Beach. Se encontraron fotos de niñas por toda la residencia y escapó de la cárcel por el acuerdo con la familia, pero fue registrado como delincuente sexual.

Once años después, fue acusado de dirigir una red de niñas menores de edad para fines sexuales. Murió en prisión mientras esperaba el juicio y su muerte fue dictaminada como suicidio.

Estas dos investigaciones penales acumularon una gran cantidad de documentos, entre los que se incluyen transcripciones de entrevistas con víctimas y testigos, y objetos confiscados en redadas realizadas en sus diversas propiedades. A su vez, se llevó a cabo una investigación independiente sobre su cómplice británica y exnovia, Ghislaine Maxwell, que fue condenada a 20 años en 2021 por conspirar con Epstein para traficar con niñas con fines sexuales. Ghislaine Maxwell, que cumple pena en una prisión de Texas de mínima seguridad, ha declarado a favor de Trump. Espera que su pena se reduzca o bien obtener el perdón presidencial.

Quién es quién en los papeles

Donald Trump aparece varias veces en los correos electrónicos pertenecientes al patrimonio de Epstein que se hicieron públicos el 12 de noviembre. Trump niega haber cometido delito alguno. Algunos correos tienen a Michael Wolff, autor de una biografía sobre el presidente, como destinatario. Wolff y Epstein dan a entender que el material sobre Trump es muy comprometedor.

El multimillonario Elon Musk y Andrew Mountbatten-Windsor, anteriormente conocido como el príncipe Andrés, figuran en los registros de vuelo publicados en septiembre. Musk ha dicho que fue invitado a la isla de Epstein pero no fue. Mountbatten-Windsor ha negado enérgicamente cualquier irregularidad, pero la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre han echado al traste su defensa. Giuffre se suicidó la pasada primavera.

Los materiales existentes de dominio público mencionan a varias figuras de alto perfil relacionadas con Epstein. En la publicación de los documentos judiciales en 2024 se mencionaban docenas de nombres, desde el expresidente estadounidense Bill Clinton a Michael Jackson, sin que ello implique que hayan cometido delitos. Epstein se movía como pez en el agua en la alta sociedad neoyorquina. Su amiga íntima, Ghislaine Maxwell, hija del magnate de comunicación Robert Maxwell, fue quien le presentó al hermano del actual rey de Inglaterra.

Durante mucho tiempo también se sostuvo que había una Lista Epstein, es decir, una lista de nombres de amigos ricos y famosos con los que se relacionaba el financiero. Dejaría en ella constancia de quienes participaban en sus orgías y juegos sexuales con menores en sus residencias por medio mundo o en sus islas de los pedófilos. Ghislaine Maxwell negó que existiera tal lista.

Trump y Epstein, del amor al odio

Trump y Epstein compartían círculo social. Aparecieron juntos en diversos eventos en los años 90. Hay una foto de las dos parejas que lo ilustra: Trump y una joven Melania, cuando aún era una modelo ambiciosa, y Epstein con Ghislaine. Antes Epstein había asistido a la boda de Trump con Marla Maples. En 2002, Trump decía que Epstein era un "tipo estupendo". Y Epstein comentó que fueron amigos íntimos durante diez años.

Según Trump, se pelearon a principios de la década de 2000, dos años antes de que Epstein fuera arrestado por primera vez. La Casa Blanca ha sugerido que su ruptura estaba relacionada con el comportamiento de Epstein. Sin embargo, The Washington Post ha sugerido que la ruptura de su relación se debió a su rivalidad por unas propiedades inmobiliarias en Florida.

La fijación de los MAGA con Epstein

Los más fanáticos de los MAGA de Trump llevan mucho tiempo creyendo que las autoridades ocultan verdades clave sobre la vida y la muerte de Epstein. Algunos de ellos han teorizado que una conspiración de pederastas ha estado operando en los niveles más altos de la sociedad estadounidense, protegida por el Estado. En una de las teorías conspirativas promovidas por algunos influencers del MAGA, Epstein era un agente del Gobierno israelí.

Hay varias incógnitas sobre Epstein que también se hace la población en general, en particular por qué se le impuso una sentencia tan indulgente en Florida, si él y Maxwell actuaban realmente solos y cómo pudo quitarse la vida en prisión. Trump y su equipo promovieron estas teorías cuando se presentaron a las elecciones, pero ahora que están en el poder, se han visto incapaces de convencer a su base de seguidores de que ya todo el misterio se ha resuelto.


PUBLICIDAD