Revés para la Comisión Europea y Marruecos y la negociación exprés firmada en septiembre para sortear la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que tumba los acuerdos comerciales con Rabat. El Parlamento Europeo ha mostrado su rechazo por mayoría este miércoles el acto delegado que permitiría identificar como procedentes de supuestas “regiones marroquíes” productos cultivados en el Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonización según Naciones Unidas. No obstante, la mayoría absoluta necesaria no se ha producido por el margen de un voto.
En sesión plenaria, la Cámara comunitaria se ha mostrado contraria a que entre en vigor la normativa pactada por Bruselas con el régimen alauí al considerar que el etiquetado de los productos con origen en la ex provincia española resulta engañoso porque vulnera los fallos del TJUE que consideran que el Sáhara Occidental es un territorio distinto y separado a Marruecos y que los acuerdos suscritos por la UE no cuentan con el consentimiento del pueblo saharaui y su legítimo representante, el Frente Polisario.
No obstante, la impugnación del acuerdo no ha prosperado al no llegar a la mayoría absoluta necesaria, fijada en los 360 diputados. Se ha quedado a un voto de ser aprobada. Las propuestas del Partido Popular español y de Vox solo fueron rechazadas por una mínima minoría. "Si un solo parlamentario más hubiera apoyado la propuesta del PPE, el reglamento delegado habría sido rechazado. Se necesitaban 360 votos para que la moción fuera aprobada. Solo 359 votaron a favor de la moción, con 188 votos en contra y 76 abstenciones", han lamentado desde Western Sahara Resource Watch.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado