El presidente estadounidense, Donald Trump, considera que su llamada de dos horas de este lunes al presidente ruso, Vladimir Putin, ha "ido muy bien" y ha comunicado que "Rusia y Ucrania inmediatamente empezarán negociaciones de cara a un alto el fuego, y, más importante, para TERMINAR la guerra", unas discusiones que podrían tener lugar en el Vaticano, puesto que ha mostrado interés. Así lo ha contado la Casa Blanca en un comunicado firmado por el presidente, donde también ha explicado que Rusia está interesada en hacer negocios con Estados Unidos y que él está de acuerdo en que el potencial de esos pactos "NO TIENE LÍMITES".  

"Rusia quiere hacer COMERCIO a gran escala con Estados Unidos una vez acabe este baño de sangre catastrófico, y yo estoy de acuerdo. Hay una oportunidad tremenda para que Rusia cree muchísimos puestos de trabajo y riqueza. El potencial no tiene límites. De la misma manera, Ucrania puede beneficiarse mucho del comercio, en el proceso de reconstruir su país", ha escrito el presidente estadounidense.

El presidente ruso ha dicho en una rueda de prensa que Rusia está a favor de negociar un alto el fuego pero que el acuerdo debe incluir principios y plazos y que la clave está en que ambas partes "muestren el mayor de los deseos para lograr la paz", sin revelar nada más de la conversación. Trump también se ha mostrado conciliador: "El tono y el espíritu de la conversación han sido excelentes. Si no fuese así, lo diría, mejor antes que después".

Trump también ha informado de que ha informado de sus conversaciones a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los líderes de Francia, Italia, Alemania y Finlandia, en una llamada conjunta, con los que también habría hablado antes de su conversación con Putin. En esa primera llamada, el estadounidense habría preguntado al ucraniano qué debía comentarle a Putin, y Zelenski ha contestado que sus prioridades son un alto al fuego de 30 días y un encuentro entre ambos al que Trump podría asistir, y que debía insistir en que Estados Unidos no tomará decisiones sobre Ucrania sin la opinión de Kiev, según han contado fuentes estadounidenses al periódico Wall Street Journal.

La llamada había provocado una fuerte expectación porque Trump viene insistiendo en que la única manera de que termine la guerra en Ucrania es si él y Putin negocian directamente. El presidente juró el cargo en enero prometiendo que conseguiría que acabase, pero han pasado cuatro meses y los avances han sido muy limitados. En las últimas semanas, Trump ha pedido a Putin que deje de atacar a Ucrania, pero el Kremlin continúa retrasando los esfuerzos diplomáticos al mismo tiempo que dice estar a favor de terminar la guerra.

Sin embargo, y pese a que Trump publicó en su red social el sábado que esperaba que la reunión fuese productiva y que "se declare un alto el fuego" directamente, Rusia ha tratado de rebajar las expectativas, como ha sucedido en anteriores ocasiones. Antes de que terminase la reunión, el Kremlin aseguró que terminar la guerra requerirá "un trabajo bastante minucioso y quizás prolongado", según dijo el portavoz de Putin, Dimitri S. Peskov, a la agencia pública de noticias Tass. 

Rusia y Ucrania se reunieron el pasado viernes por primera vez en tres años y bajo la mediación de EEUU, pero no hubo avances sustanciales de cara al alto el fuego, salvo porque prometieron intercambiar listas con condiciones para tratar de negociarlo, y aunque sí acordaron el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando. Sus líderes tampoco se vieron puesto que Putin decidió no acudir, pese a la insistencia de Trump.

La llamada de este lunes es la tercera conversación telefónica entre Trump y Putin desde que empezó el segundo mandato del estadounidense. Las dos primeras tuvieron lugar en febrero y marzo, mientras Trump insistía en que la guerra debe terminar lo antes posible y que tomará medidas si no sucede así y mientras Moscú celebraba los esfuerzos del americano por sus "esfuerzos diplomáticos".

De su lado, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, sugirió esta mañana que Trump podría ofrecer a Putin "incentivos económicos" para conseguir que acepte otorgar ciertas concesiones a Ucrania. "Mira, hay muchos beneficios económicos para descongelar las relaciones entre Rusia y el resto del mundo, pero no vas a conseguirlos si sigues matando a gente inocente", dijo en el avión Air Force Two. También aseguró que Trump utilizaría la llamada para tratar de salir del punto muerto actual. “Sabemos que estamos en algo así como un impasse. El presidente le va a decir al presidente Putin ‘mira, ¿vas en serio? ¿de verdad vas en serio con eso?’”.

La portavoz de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha dicho que Trump está dispuesto a reunirse en persona con Putin para negociar un alto el fuego, pero que dependería del resultado de la llamada. “El presidente ha dejado claro que su objetivo es ver un alto el fuego y cómo este conflicto termina. Y se está cansando y frustrando con ambos lados del conflicto”.

Mientras las llamadas tenían lugar, las fuerzas ucranianas luchaban para hacer frente a los ataques rusos en la legión de Donetsk, y a lo largo de la frontera en Sumi y Kursk. Al mismo tiempo, Rusia trataba de encontrar a los operadores de drones ucranianos en la lucha por las líneas de suministro.