El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado este lunes que su país reanudará el envío de armas a Ucrania dos semanas después de interrumpirlo, un envío que esta vez se producirá a través de la OTAN. “Hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas [a la Organización Atlántica] y ellos las pagarán”, ha asegurado el líder en una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.
Pero el anuncio de los nuevos envíos de armas ha quedado opacado por las nuevas amenazas de Trump a Rusia, la más concreta hasta la fecha y la primera que incluye un plazo límite. Según sus declaraciones, Estados Unidos impondrá “importantes sanciones”, incluyendo aranceles y otras vías para buscar la asfixia de Rusia, como forma de castigo si el presidente ruso, Vladimir Putin, continúa negándose a detener los bombardeos sobre Ucrania.
"Una de las razones por las que estáis aquí hoy es para escuchar que estamos muy poco contentos con Rusia, pero quizá hablaremos de eso otro día. Pero estamos muy, muy infelices con ellos, y vamos a imponer aranceles muy importantes si no tenemos un acuerdo en 50 días, unos aranceles de alrededor del 100% que podéis llamar aranceles secundarios. Ya sabéis lo que eso significa. Pero hoy vamos a hablar de otra cosa".
Trump había creado importantes expectativas con respecto a un posible anuncio de sanciones a Rusia, tras fracasar en sus intentos de mediar para que termine la guerra o al menos conseguir un alto el fuego. Además, un grupo de representantes han mostrado su apoyo a una nueva norma que permitiría a Trump imponer aranceles del 500% a los países que ayuden a Rusia, además de sanciones y el embargo de bienes.
Finalmente esas expectativas han terminado en más amenazas y no en un anuncio de sanciones en firme, con lo que el estadounidense busca dar a Rusia algo más de tiempo para negociar una paz con Ucrania que no se ha producido en los primeros seis meses de mandado del magnate, que había prometido terminar con la guerra en su primer día en el cargo.
"Hemos gastado alrededor de 350.000 millones de dólares aproximadamente en esta guerra con Rusia y Ucrania, y me gustaría verla terminar. No era mi guerra, era la guerra de Biden. No es mi guerra. Estoy intentando sacaros de ella, y estoy muy decepcionado con el presidente Putin, porque pensé que podríamos haber tenido un acuerdo hace dos meses, pero no parece que estemos ahí", ha insistido Trump.
Rutte ve “totalmente lógico” que los europeos paguen las armas de Ucrania
Con respecto al acuerdo con la OTAN, se ha producido pocas semanas después de la cumbre de la organización en La Haya, en la que los aliados acordaron destinar el 5 % del producto interior bruto (PIB) a defensa. "Esto es muy grande", ha aplaudido la decisión Rutte, "me llamaste el jueves diciéndome que habías tomado una decisión, y la decisión es que quieres llevar todo lo que sea necesario para ser capaces de defenderse contra Rusia, pero quieres que los europeos sean quienes paguen por ello, que es totalmente lógico".
El senador Lindsey Graham ya había anticipado este domingo un "plan en el que Estados Unidos comenzará a vender a los aliados europeos tremendas cantidades de armas para beneficiar a Ucrania", y el propio Trump el jueves había dicho que había llegado a un acuerdo con la OTAN para enviarle armas a Ucrania y que la organización "pague el 100% de esas armas".
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado