La movilidad aérea de personas ha dejado de ser una idea futurista para convertirse en un hecho de la realidad. La empresa polaca Volonaut ha dado el primer paso con la Volonaut Airbike, la primera moto voladora en preventa desde el 1 de agosto. Este modelo, que podría parecer un modelo de otra época del género de la ciencia-ficción, representa un paso adelante muy importante en el sector del transporte individual y se constituye como el nuevo baluarte de todo aquello referido a la gran innovación de la movilidad en las ciudades.

PUBLICIDAD

La primera moto voladora

La Volonaut Airbike funciona con cuatro microturbinas que ejecutan el empuje vectorial. Esta solución técnica va a permitir que sea posible despegar verticalmente, hacia arriba, levitar y maniobrar sin que sea necesario que haya hélices visibles, lo que también ayuda a mejorar la seguridad del vehículo y aporta gran eficacia en la aerodinámica.

La falta de rotores a la vista, minimiza el potencial para tener accidentes y aporta una experiencia de vuelo más monótona y limpia. Esta propuesta de diseño no solo logra unos resultados muy óptimos, sino que también expresa una forma innovadora de entender la movilidad aérea personal.

Estructura ligera avanzada

La moto voladora está compuesta de un chasis que está fabricado con fibra de carbono fusionado con componentes que han sido elaborados mediante impresión en 3D. Este concepto de ingeniería avanzada hace que el vehículo tenga un peso que está por debajo de los 40 kilos, por lo que el despegue y la conducción se hacen mucho más sencillos.

Además, la extrema ligereza de la estructura permite un fácil manejo a la hora de maniobrar, mientras que la cabina de forma abierta proporciona una visión de 360 grados totalmente libre de mandos innecesarios o pantallas invasivas.

Volonaut Airbike, la moto voladora de película

Uno de los principales logros de este modelo es su sistema de estabilización computacional, que permite usar la moto sin que sea necesario poseer determinadas habilidades técnicas por parte del usuario.

Esto hace que incluso personas sin conocimientos de aeronáutica puedan disfrutar de un vuelo controlado y sin riesgos. El sistema asiste en tiempo real, ajustando continuamente el balance de la moto.

Inspiración visual

El diseño de la Volonaut Airbike no es solo funcional, sino que es también visualmente fuerte. Su aspecto recuerda a las motos antigravitatatorias de sagas como Star Wars, a caballo entre la idea de una estructura compacta y sus formas futuristas. Detrás de este desarrollo hallamos a Tomasz Patan, quien ha creado también el Jetson One, ideando un vehículo que mezcla un diseño cinematográfico y la alta tecnología. La Airbike se presenta como un estandarte de la nueva era de la aviación personal.

Precio y venta de la primera moto voladora

Desde el pasado 1 de agosto la Volonaut Airbike se encuentra ya disponible para su reserva en preventa. La empresa ha dado la confirmación de que en no mucho tiempo comenzará con la producción y entrega de las primeras unidades, reafirmando así su apuesta para un producto pionero en el mercado.

Este lanzamiento pone a Volonaut entre las compañías más vanguardistas del sector aeroespacial privado. Esta compañía comienza así su andadura hacia la exploración de nuevas formas de transporte personal.

Un lujo equiparable al precio de una vivienda

Hacerse con esta moto voladora supone una elevada inversión que pocos pueden permitirse: su precio es de 705.000 euros. Supone un precio razonable para un producto exclusivo, con tecnología inédita, pero solo las grandes fortunas podrán permitirse conducir los primeros modelos que salgan a la venta.

La Airbike marca un antes y un después. La movilidad aérea ya no es un sueño de ciencia ficción, el futuro ya está despegando y pronto podremos ver este nuevo invento en los cielos de las ciudades.

PUBLICIDAD