La modificación parcial de la Ley de Sociedades de Capital, que entró en vigor el 2 de octubre de 2011, ha revolucionado en numerosos aspectos la organización interna y la actividad de las empresas españolas. Uno de los capítulos más importantes de la modificación legal, relativo exclusivamente a las sociedades mercantiles no cotizadas, lo constituye el novedoso derecho de los socios al reparto de dividendos. De forma tal que, a partir del quinto ejercicio, contado desde la inscripción registral de la sociedad, cualquier socio tiene derecho al pago de dividendos si vota a favor de la distribución de los beneficios sociales. Y, en el caso de que la junta general no acuerde la distribución como dividendo de, al menos, un tercio de los beneficios de la explotación del objeto social producidos en el ejercicio anterior, el socio tendrá la facultad de separase de la sociedad y recibir el importe correspondiente a su participación.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 3 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 4 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 5 “Delcy Rodríguez y su hermano abroncaban a Zapatero”
- 6 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 Pepa Bueno seguirá al frente de 'El País'
- 9 Europa se planta y exige puesto en la mesa para negociar Ucrania