Es por todos conocido la popular advertencia que se deriva con aquello de que hasta el cuarenta de mayo no es aconsejable deprenderse del sayo. Del sayo protector ante las veleidades de la primavera. Con independencia de lo acotado en el tiempo de la admonición refranera, la alerta es una cualidad que produce frutos positivos en cualquier época del año. En el ámbito financiero es indudable que si queremos arribar a buen puerto deberá formar parte de nuestra tripulación como imprescindible compañera de viaje. Más aún a estas alturas del ejercicio bursátil anual, pues pasado el famoso cuarenta de mayo, el verano está a la vuelta de la esquina y la subida de la temperatura que reflejan los termómetros no sólo produce un descenso en el volumen de ropa, sino también en la permanente y obligada atención sobre nuestros ahorros y sobre los planes y objetivos trazados a principio de año para las carteras de inversión.
Lo más visto
- 1 Los mayores de Telefónica cobran 130.000 € más que los jóvenes
- 2 El extraño caso de Jaime del Burgo y la reacción de las redes: "Esto es violencia machista"
- 3 La remuneración de CaixaBank de los depósitos lleva el interés a máximos de 11 años
- 4 La vida en la cárcel de los espías del CNI detenidos: sin contacto con la población reclusa y con vigilancia constante
- 5 Omar Montes, de Carabanchel a Montepríncipe en un "lingote de oro XXL"
- 6 El PSOE cierra la puerta a cambios "sustanciales" en la ley de amnistía y solo aceptará "mejoras técnicas"