Por todos es de sobra conocido, a pesar de los malabarismos estadísticos que utilizan los gobiernos en ejercicio con independencia de su color político, que la precariedad laboral y la reducción en extensión temporal y salario de los jóvenes españoles ha alcanzado cotas de miseria muy difíciles de superar. Ante un panorama vital paupérrimo para aquellos que salen de escuelas y facultades pertrechados con un número de títulos, másteres y diplomas que para sí hubiese querido Isaac Newton y con todos sus sueños aún por cumplir, caben escasas opciones satisfactorias que les posibiliten una vida mínimamente digna.
Te puede interesar
-
Las carreteras acumulan un déficit de inversión en conservación de 13.441 millones
-
Precio de la luz hoy, 3 de julio de 2025: franja horaria y cuál es la hora más barata
-
El aviso de la policía por el Bizum inverso: esto es lo que debes hacer
-
Grupo Albia amplía el plazo para presentar candidaturas a sus II Premios de Sostenibilidad
Lo más visto