Pablo Iglesias ha pasado de la soledad del gentío a la soledad de su batamanta, pero siempre estuvo solo. Me refiero a que un héroe siempre está solo, con el silbido del viento o el de las multitudes. Iglesias ha trazado una curva sentimental completa desde la soledad enardecida del líder, la soledad de estatua con el dedo tieso ante la historia, hasta la soledad íntima y gastroenterítica del desahuciado. Podemos nació de él, de Iglesias, de su icono, de su imagen de aparcacoches que se enfrentaba al sistema como al guardia por aquellas tertulias tarotistas de la televisión profunda. Y con él o en él tiene que acabar.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"