Pequeña, como recogiéndose, y vestida entera de gris aparecía ayer Svetlana Alexiévich. Ella, la voz de las mujeres de la guerra, de los niños, de todo lo que ocurrió en Chernóbil. La mujer que ha visto y escuchado lo peor del siglo pasado no habría tocado el suelo con los pies al sentarse en la silla del auditorio de la Fundación Telefónica si no llega a ser por el tacón de sus botas.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Sala BarCo: cierra uno de los emblemas de la noche madrileña
-
Cuando Cervantes salió de su escondite de cuatro siglos en un convento madrileño
-
'La novia de la paz' y otros libros que no te puedes perder este mes de marzo
-
Pavía, 1525, la batalla triunfal de la infantería española que cambió la guerra para siempre
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 3 Sánchez, Montero e Isabel Rodríguez 'compiten' con Moreno Bonilla en la entrega de llaves de pisos de alquiler en Sevilla
- 4 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 5 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 6 Avance semanal de La Promesa: Jana recupera la consciencia
- 7 Un intento de asesinato en Prisa
- 8 El TSJM fuerza a Finetwork a readmitir al director general que echó
- 9 Los Baekeland, los herederos del plástico salpicados por el incesto y los asesinatos