La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie, ha descrito perfectamente el drama al que se enfrenta el independentismo catalán una vez que ha asomado la cara violenta que habitualmente tenía buen cuidado de ocultar y que en realidad no tenía necesidad alguna de exhibir porque la suya había sido hasta ahora -hablamos del período democrático, no de los tiempos extraordinariamente violentos del pasado- una historia de pequeñas pero constantes victorias sucesivas sin solución de continuidad. Porque incluso cuando han fracasado en su propósito, como fue la declaración de independencia interruptus, o la celebración de aquel simulacro de referéndum sin las mínimas garantías para poder calificarlo de tal, sus dirigentes se las arreglaron para disfrazarlos de éxitos más o menos difusos.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre