Una de las cosas que más llama la atención al aterrizar en Abu Dabi es que se puede esperar el autobús en una marquesina estanca, con aire acondicionado. En el camino desde el aeropuerto a la ciudad, es habitual cruzarse con coches, repletos, que se dirigen al “workers district”. Es decir, a la zona del emirato donde residen los ciudadanos de tercera, que suelen ser asiáticos que trabajan en condiciones de semi-esclavitud y cuyas vida no tienen el mismo valor que las de los árabes. El pasado 8 de noviembre, Teledeporte ofreció el Campeonato del Mundo de triatlón desde este país y nadie en la corporación puso el grito en el cielo.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres