Una de las cosas que más llama la atención al aterrizar en Abu Dabi es que se puede esperar el autobús en una marquesina estanca, con aire acondicionado. En el camino desde el aeropuerto a la ciudad, es habitual cruzarse con coches, repletos, que se dirigen al “workers district”. Es decir, a la zona del emirato donde residen los ciudadanos de tercera, que suelen ser asiáticos que trabajan en condiciones de semi-esclavitud y cuyas vida no tienen el mismo valor que las de los árabes. El pasado 8 de noviembre, Teledeporte ofreció el Campeonato del Mundo de triatlón desde este país y nadie en la corporación puso el grito en el cielo.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Arabia Saudí impulsa su economía apostando por la diversificación
-
Arabia Saudí consolida su auge turístico con más visitantes, más empleo y apoyo al emprendimiento
-
Muere el "príncipe durmiente" Al Waleed bin Khalid tras 20 años en coma
-
Estas son las impresionantes cifras del contrato de Cristiano Ronaldo: el más caro de la historia
Lo más visto