La democracia española de 1978 mostró desde su inicio haber aprendido muchas cosas de los errores cometidos durante la II República, y también dispuso en la nueva Constitución de mecanismos defensivos contra los eventuales golpes de Estado de origen militar o terrorista, pero no se blindó bien contra los posibles golpes que se podían dar desde las propias instituciones democráticas. Y sin embargo y desde el mismo sitio esa experiencia golpista ya se había dado contra la República, concretamente el 6 de octubre de 1934, cuando Luis Companys, que había sido ministro del Gobierno de España desde diciembre de 1932 hasta septiembre de 1933, aprovechando la huelga general que se había convocado salió al balcón de la Generalidad para declarar la independencia de Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro