El efecto Illa quizá es que hablemos del efecto Illa, porque ha salido en el CIS, que es como el espejo de tenor ante el que ensaya Sánchez, o porque lo han presentado ya en precampaña, entre rojos de celofán de sex shop. Pero yo creo que el efecto existe, igual que existe el efecto túnel, a pesar de que parezca violar las leyes del sentido común. El efecto Illa es que un personaje siniestro vuelva allí donde la política es más siniestra, Cataluña, y triunfe como un indiano frugal viudo de España, viudo de ministerio, viudo de cualquier otra cualidad aparte de su luto casadero. A Illa no le pueden premiar la gestión, que ha sido ceniza y cínica, pero en Cataluña ya no importa la gestión, sino la sucesión circular de ceremonias de melancolía, inevitabilidad, duelo y contrición. Algo que parece hecho para Illa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma