Pablo Iglesias llegó a lo alto de la democracia y no le gustó porque allí al final no había indios sentados para escucharle a él con gorro de plumas y larga pipa de Pantera Rosa, como un marajá posmarxista. La democracia, hasta entonces, sólo era él hablando de la democracia, por ahí en plazas como zigurats, o en apartamentitos con los ceniceros y los fregaderos derrumbados sobre sí mismos como pufs, o en paraninfos de café con leche y pitillos con humo de metralleta caliente. Él hablando de la democracia y la democracia asintiendo como un camarero con azucarillo o un ligue que dice que sí con los ojos. Esa democracia era una cosa del pueblo pero de la que se encargaba él solo, como se encarga un cura de las almas. El tamaño de aquella democracia, como el tamaño del Cielo del cura, era más o menos el de su mesa camilla, el de su copón o el de su braguero. Hasta se le ha quedado, de eso mismo, voz de curita de mano blanda y labio temblón. Pero lo de Iglesias nunca fue democracia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel