Una vez más, y son incontables a lo largo de la historia, cuando los valores supremos de la democracia liberal y el respeto a los Derechos Humanos parecían haber triunfado, incluso en los estados y en las zonas más refractarias a ellos, la torpeza cortoplacista de las potencias occidentales y en especial de la primera de ellas, los Estados Unidos de América, devuelven las fichas del tablero geopolítico a la casilla de salida. La retirada de las tropas estadounidenses, anunciada de manera desordenada y precipitada por la actual administración norteamericana y la toma de Kabul por los talibanes, ha sumido aquel país, 20 años después de su invasión, de nuevo en el infierno. El grueso de sus 38 millones de habitantes contienen el aliento aterrados mientras la opinión pública internacional asiste, con perplejidad, a la impotencia de la UE y de instituciones como la propia ONU que, más que nunca, se empeñan en demostrar que no son ya más que meras cáscaras burocráticas vacías sin poder ni 'autoritas' real.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 3 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 4 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 5 La IA contra Google: la batalla por el control de la información
- 6 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 7 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 8 Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer, pero no deja ni la política ni el Ministerio
- 9 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo