Un problema lingüístico es la construcción pasiva del perfecto transitivo. Lo que ocurre cuando las leyes no se cumplen, los derechos de los ciudadanos no se respetan y las decisiones de los tribunales no se obedecen, o sea lo que ocurre en Cataluña, eso es un problema de orden público y de subversión. Con esto de la escuela de Canet, el niño de Canet, que es como un niño cisquero de viñeta cisquera de El Roto, un niño simbólico como un niño con mosca o metralleta de Unicef, la gente tiende a ponerse abuelona. El niño solo y acosado, llorando sin amiguitos, con su peluche descuartizado, es una imagen que no deja sitio para nada más. Por eso habría que olvidar al niño de Canet. Hay quien también se pone pedagógico e involucra graves dinámicas de sectas de profesores de jersey flojo sobre la mejor enseñanza. O quien piensa que es un asunto de AMPA, como si se tratara de organizar la excursión a un acuario. Todo esto hay que olvidarlo, el niño, la escuela y los idiomas. Lo que pasa en Cataluña es que no hay ley.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas