España ha superado con gran éxito la cita de los líderes atlánticos de los pasados 29 y 30 de junio. Una Cumbre de la OTAN de la que han salido importantes acuerdos que quedarán para la historia en la ‘Declaración de Madrid’, como el camino para la incorporación de Finlandia y Suecia o el refuerzo de dos destructores norteamericanos que se unirán a los cuatro con los que ya contaba la base de Rota. Se ha tratado de un notable tanto internacional que anotar en la hoja de servicios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero que no debe hacer olvidar la persistencia de un sombrío escenario económico que ocupará y preocupará al ejecutivo durante los próximos meses.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule