Al profesor de violín barroco del Conservatorio de Castellón lo han despedido por no tener el título de valenciano, valenciano barroco supone uno, o valenciano violinístico quizá. En cualquier caso, el valenciano contrapuntístico y churrigueresco que hará falta para tocar el violín con el beneplácito de algún Bach valenciano de consejería. El profesor, el madrileño Ángel Sampedro, que yo creo que ya nació barroco como un querubín o una menina, es uno de estos pioneros o puristas de la música barroca y antigua aquí en España, místicos del sonido desromantizado y desvibratizado y amantes de la cuerda de tripa como un cabello de una musa. Pero ni su currículo, que viene de capillas de Flandes y orquestas luisinas, ni tampoco su pinta, que viene directamente de algún ventanuco de Rembrandt, sirven en aquel conservatorio donde el violín, antes que barroco y antes que violín, es valenciano como una traca. O sea, que admitirían antes a un violinista de paelleras que a un violinista del barroco madrileño, que es un barroco pobre y digno como parece este profesor algo velazqueño.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre