El presidente del Gobierno ha hecho, como era de esperar, un balance triunfalista de su gestión durante el último año. Si no viviéramos en el mismo país podríamos pensar que se ha referido a Finlandia, o a otro aún mejor, pero que no existe.
Volvió a recordarnos Pedro Sánchez lo bien que va la economía. De hecho, dedicó a la economía las dos terceras partes de su última intervención antes de las vacaciones. Los datos, lo sabemos por experiencia, siempre son interpretables, así que el presidente mostró la cara mejor de nuestra economía, dejado a un lado sus evidentes fracasos, como, por ejemplo, que los precios de la vivienda se hayan disparado más de un 40% desde que gobierna. Por presumir, sacó a colación la subida del Ibex (un 22% durante este año), como si fuera su política económica la que hubiera favorecido a esos a los que él mismo ha calificado, en otros momentos, de insolidarios capitalistas.
Hasta se jactó de gozar de apoyo parlamentario. No se explica entonces por qué lleva dos años sin presentar presupuestos, aunque prometió que, esta vez sí, llevaría los de 2026 al Congreso, como, por otra parte es su obligación constitucional. Para los desmemoriados, esta no es la primera vez que dice que los llevará y luego se hace el loco: de ese cambio de postura salió la teoría de la ministra portavoz, Pilar Alegría, de que si no se tienen los apoyos asegurados es mejor no hacer perder el tiempo a los señores diputados.
Que este año tampoco tiene los apoyos es un hecho. Pero no descartó, a pregunta de los periodistas, que se entrevistaría con Puigdemont personalmente -para eso sirve la amnistía- y que el PSOE trataría de reconquistar para las filas del bloque de investidura incluso a Podemos. Y, para disuadir a los que le recuerdan que ya hay una "mayoría negativa" en el Congreso (Aitor Esteban, PNV), Sánchez argumentó: "El único partido que puede articular una mayoría positiva es el PSOE".
Pero, para mí, lo más significativo de su intervención (unos tres cuartos de hora) fue que sólo le dedicara dos minutos a la corrupción, y para decir que el Gobierno ya ha adoptado 15 medidas con las que España quedará limpia como una patena. Esa es la prueba más evidente que la realidad alternativa que Sánchez ha querido vendernos con su discurso.
El presidente despachó el principal problema de su gobierno en menos de 120 segundos
Por mucho que le disguste, lo quiera o no, la corrupción está siendo el elemento más corrosivo para su partido y para su credibilidad como gobernante. No es normal que su esposa esté imputada; que su hermano esté imputado; que el Fiscal General del Estado esté imputado; que dos secretarios de Organización del PSOE (uno de ellos en prisión) estén imputados... De ahí que las últimas encuestas (dos de ellas publicadas este lunes con datos coincidentes) den al PSOE en caída libre y a la derecha con la posibilidad de superar los 200 escaños.
La realidad es que Sánchez llega a la mitad de la legislatura con grandes costurones, como le recordaba Juanma Romero en su crónica. Y todavía no se ha recuperado de las últimas cornadas. Lo que le queda por delante, él insiste en que aguantará otros dos años, es aún mucho peor de lo que hemos vivido hasta ahora. Ni Podemos parece reconvertible, ni Junts, ni ERC parecen satisfechos tras las últimas concesiones, y el PNV racaneará, como siempre ha hecho, para cambiar de bando cuando lo considere oportuno. Los únicos apoyos sólidos que tiene ahora Sánchez son Sumar y Bildu.
Incluso el respaldo de Yolanda Díaz le va a ser costoso. Lo hemos visto en el propia comparecencia de Sánchez, en la que adelantó la aprobación de 19 de semanas de permiso parental, superando incluso lo que le pedían sus socios.
Más caro y más malo, así será el Gobierno a partir de ahora, dure lo que dure.
Al otro lado de la barrera, Núñez Feijóo se comprometió a "hacer limpieza" cuando llegue al poder. ¡Ojalá!
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 5 segundos
La bolsa va bien, el IBEX mejor aún, luego la economía va bien.!!!
El poder adquisitivo de los salarios es como el de hace 10 años y los trabajadores no pueden acceder a una vivienda digna.
Pero según Sánchez la economía va bien.
Y se llama socialista el muy mamón!!!
hace 4 horas
por cierto muy bueno lo del ibex… jajajajajajajajajajajajajaaj
probablemente los máximos históricos actuales en WSt (si, después del ostión del primer semestre, está ahí otra vez) el Dax alemán y tantas bolsas a nivel mundial, sean gracias al galgo de Paiporta…
gracias Pedro, porque me estás haciendo ganar mucha, mucha pasta!!! ajajajajajaj
hace 4 horas
podría comenzar vd. en cuanto a limpieza, al menos en la sección de comentarios, no permitiendo la suscripcion (gratuita) a trolls de Bulocloa qjue vienen a soltar su mierda.
y no es cuestión de libertad de expresión, es cuestión de HIGIENE…