La limitación de mandatos fue una de las seis condiciones inapelables de Ciudadanos para sentarse a negociar con el PP. De ella sacaron pecho en agosto, asegurando que esta medida impedirían a Mariano Rajoy ser presidente de Gobierno más de ocho años o dos legisalturas. Sin embargo, lo que antes era una condición sine qua non ahora se reduce a un "compromiso político", según ha reconocido en rueda de prensa el presidente de C's, Albert Rivera.
En la formación naranja muestran convencidos de que esta reforma de Ley de Gobierno saldrá adelante con el apoyo del PP o sin él, aunque contemplan la posibilidad de que los populares den marcha atrás en su acuerdo, y ya barajan buscar el apoyo de la oposición en el Congreso.
Hace unos días el vicesecretario general del partido, José Manuel Villegas, se resignaba y admitía que la reforma no tenía carácter retroactivo y que afectaría al siguiente presidente de Gobierno, pero este lunes Albert Rivera no ha cerrado la puerta a que Rajoy abandone la Presidencia, aunque sí ha matizado que no podrán hacer nada por exigirlo.
Así, el líder de la formación no ha descartado que el presidente de Gobierno incumpla este punto: "Un compromiso político se cumple o se incumple. Yo no soy Mariano Rajoy", ha señalado, a la vez que ha admitido que la salida de Rajoy de la Moncloa es una decisión que a efectos prácticos depende de la voluntad del propio presidente del Gobierno.
En la formación reconocen que la continuidad o no de Mariano Rajoy dependerá en gran parte de cómo se desarrollen los próximos meses, y en las filas naranjas creen que el líder del PP estaría poco dispuesto a comprometerse políticamente a abandonar la Presidencia de Gobierno.
Si la legislatura es larga y Rajoy puede hacer un balance positivo, creen que cumplirá lo pactado y se irá "por la puerta grande". Un compromiso que, creen, no se dará por anticipado, ante la posibilidad de que el mandato "se tuerza" y haya elecciones anticipadas; una coyuntura en la que Mariano Rajoy volvería a presentarse.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo