El juez José de la Mata está a punto de reabrir la investigación de la caja b del PP después de que la Fiscalía Anticorrupción haya apoyado la petición presentada por IU y ADADE que reclamaron volver a investigar este caso tras las declaraciones de Francisco Correa en el juicio del caso Gürtel en el que reconoció que cobraba comisiones a empresarios a cambio de adjudicaciones públicas que entregaba al ex tesorero Luis Bárcenas en la sede del partido o en su domicilio.
La Fiscalía ha solicitado al juez que tome declaración al jefe de la red de corrupción y al intermediario Plácido Vázquez que no han comparecido hasta ahora en esta causa. Y también solicita la comparecencia del empresario Alfonso García Pozuelo que ha declarado como arrepentido en la vista de Gürtel al admitir que pagó comisiones para lograr adjudicaciones públicas.
Este caso se inició después de que los medios de comunicación publicasen los llamados papeles de Bárcenas que recogían los donativos que realizaron empresarios al PP y que se ingresaban en una contabilidad opaca que ha sido admitida por el ex tesorero en su declaración en el juicio de Gürtel.
La instrucción
Durante la instrucción, declararon los principales presidentes de las empresas de construcción como Juan Miguel Villar Mir, de OHL, pero la causa se archivó después de que no se pudiera acreditar que los donativos a la formación conservadora tuvieran como resultado la concesión de obra pública pues eran las sociedades que estaban mejor cualificadas para llevar a cabo las obras, según un informe de la Intervención General del Estado.
Correa, que en su declaración en la vista ha asumido la mayoría de los hechos de los que le acusa la Fiscalía, admitió sin tapujos que cobraba comisiones a empresarios y que se las repartía con Bárcenas. Este durante su declaración, negó que su fortuna en Suiza procediese de estas comisiones o de sisas al PP.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"