Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN no sólo volvieron a discutir este jueves sobre el gasto en Defensa en la cumbre celebrada en Bruselas sino que volvieron a ser abroncados por el presidente de Estados Unidos. Además de recordar a los países aliados su compromiso de alcanzar el 2% del PIB, Donald Trump acusó a los vecinos europeos de deber "enormes cantidades de dinero por años pasados". Ante estas críticas, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recordó la participación de España en misiones internacionales, un aspecto que no se incluye en ese 2%. Pero el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, fue más allá: "Ni España ni ningún país de Europa le debe nada a la OTAN".
Nosotros sí morimos al lado de los soldados americanos. Otros, no", ha denunciado Conde
Conde, que este jueves acompañó al senador y ex director general de la Policía Ignacio Cosidó a la presentación del informe Cultura de Defensa, gasto militar y fuerzas armadas en España del Instituto de Seguridad y Cultura, se mostró muy crítico con las palabras de Trump, que señaló a los 23 de los 28 países de la OTAN que no han cumplido aún su compromiso de gasto, que vence en 2024. Ante la insistencia del presidente norteamericano, Conde recordó que, pese a que España es uno de los países que menos dinero destina a Defensa en proporción al PIB -sólo el 0,9%-, es el segundo país que más militares envía a misiones internacionales: "Nosotros sí morimos al lado de los soldados americanos. Otros, no".
Por otro lado, Conde hizo hincapié en que la OTAN "no es una organización militar sino gubernamental" cuyo presupuesto ronda los 2.500 millones de dólares, según el secretario de Estado, de los que nuestro país aporta un 5%. "España es un país que paga sus compromisos con la OTAN impecablemente", señaló.
Grecia es una de las cinco naciones que sí cumple con el compromiso de gasto. Concretamente, un 2,36% de su PIB va destinado a Defensa, según los datos de la OTAN, aunque al contrario que España, no tienen militares en el exterior, algo que recordaron tanto Rajoy como Conde. "Los soldados griegos son muy eficaces y lo hacen muy bien, aunque no hemos tenido ocasión de comprobarlo en ninguna misión internacional. No hemos coincidido con ellos porque en realidad no están en ninguna", señaló con ironía el secretario de Estado. Por este motivo, el presidente del Gobierno hizo hincapié en que el compromiso con la Alianza Atlántica y con la seguridad global "no se vincule únicamente con los porcentajes de inversión". "Cada uno se defiende y organiza su ejército como le apetece", añadió Conde.
Los soldados griegos lo hacen muy bien, pero no hemos coincidido en ninguna misión porque en realidad no están en ninguna"
Desde que España firmara en 2014 junto a sus aliados el acuerdo de alcanzar el 2% del PIB en seguridad, muchos expertos han cuestionado la viabilidad de cumplir este objetivo dada la enorme inversión que supone. La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha insistido desde que tomó el cargo en que España cumplirá. El secretario de Estado considera que este aumento de presupuesto es "imprescindible", pero no sólo por el compromiso con la Alianza Atlántica, sino para combatir las amenazas que acechan a Occidente que, a medida que pase el tiempo, asegura, "van a aumentar".
El presupuesto destinado a Defensa este último año ronda los 10.500 millones de euros, según el Ministerio de Defensa. Con el aumento firmado con la OTAN, muy necesario a juicio de Conde, el ejército español renovará su armamento, como explicó el secretario de Estado, además de "actualizar la base industrial y tecnológica".
Conde justificó el poco gasto que ha hecho España estos años en materia de seguridad aludiendo a que no es un país con una gran "cultura de Defensa". Esto, advierte, tiene que cambiar a partir de ahora y potenciar esa cultura.
Te puede interesar
-
Trump promete ahora una reducción "casi total" del impuesto a la renta gracias a los aranceles
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
Los MAGA católicos amenazan con el cisma para evitar un nuevo Francisco
-
La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas