El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha reaccionado hoy, a través de Twitter, al anuncio del Gobierno de Mariano Rajoy de cortar el grifo de la financiación exigiendo que se devuelvan a Cataluña los intereses que los catalanes han pagado para recibir el Fondo de Liquidación Autonómica (FLA) y su dinero invertido para rescatar la banca y las radiales de Madrid y para sufragar la "guerra sucia".
El Gobierno acordó aumentar el control sobre los gastos de la Generalitat de Cataluña para evitar que destine "ni un solo euro" a convocar el referéndum. Como publicó El Independiente, la medida se adoptó después de que el Ministerio de Hacienda detectara un desvío de 6.000 euros en una partida destinada al referéndum del 1-O.
En una serie de seis mensajes en Twitter, Puigdemont pide al ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, que el ejecutivo devuelva a los catalanes los intereses abonados por el FLA, así como su dinero invertido para sufragar la "guerra sucia" y pagar "informes falsos", para rescatar a la banca y las autopistas radiales de Madrid o para indemnizar a los promotores de la plataforma Castor.
En sus mensajes, Puigdemont adjunta un recorte de prensa en el que se detalla una frase textual pronunciada ayer por Méndez de Vigo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno: "Ni un euro público de los catalanes sufragará la consulta ilegal. Es una medida preventiva".
1/6 Els euros públics dels catalans que han servit per sufragar la guerra bruta i han pagat informes falsos, ens els pot tornar, ministre? pic.twitter.com/rGkqWBfbuf
— Carles Puigdemont (@KRLS) 22 de julio de 2017
"Los euros públicos de los catalanes que han servido para sufragar la guerra sucia y han pagado informes falsos, ¿nos los puede devolver, ministro?", indica Puigdemont en el primero de sus tuits de respuesta al anuncio del Gobierno.
El presidente catalán también reclama que se devuelva a Cataluña el dinero correspondiente a los intereses del FLA: "Los intereses que hemos pagado para que nos presten nuestro propio dinero, que recaudan generosamente, ¿nos los puede devolver, ministro?", informa Efe.
Repitiendo la misma estructura en sus seis mensajes en Twitter, Puigdemont también pide que se retorne a los catalanes su dinero destinado a "rescatar las autopistas radiales de Madrid", para "rescatar la banca (60.000 millones)" y para "indemnizar Castor".
También pide que el Gobierno devuelva a Cataluña el dinero que no se ha invertido en esta comunidad, "pese a estar presupuestado", así como el de los intereses del dinero cedido por el Gobierno.
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años