La munición que fue robada en el asalto a los vehículos de la Guardia Civil el miércoles ha aparecido en las últimas horas en un cementerio de Barcelona, según han desvelado fuentes policiales a El Independiente. Aunque en un primer momento se pensó que los asaltantes se habían hecho con las armas policiales después de romper las lunas de los vehículos y de violentarlos, con personas saltando encima de los mismos, finalmente el material robado sólo habría sido la munición armamentística, que después de 48 horas ha sido localizada.
Los hechos se remontan a la mañana del miércoles, cuando la Guardia Civil emprendió los registros en la Conselleria de Economía de la Generalitat en una operación ordenada por la juez de Instrucción 13 de Barcelona, para encontrar indicios de la preparación del referéndum del 1 de octubre. El registro de varias sedes de la Generalitat iba encaminado a encontrar la base del censo electoral con el que Puigdemont pretende organizar la consulta. La operación se saldó con la detención de 14 altos cargos de la Generalitat, entre los que destacan el secretario general del departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda, Josep María Jové, número dos del departamento que dirige Oriol Junqueras; y Lluís Salvadó, secretario de Hacienda y responsable del despliegue de la Agencia Tributaria catalana.
Mientras los agentes de seguridad llevaban a cabo su trabajo se vieron asediados por una multitud independentista, que asaltó los tres vehículos y extrajo el material que había en el interior. El ambiente se caldeó durante los registros y ante lo que Podemos y el partido de la Generalitat ya han considerado como un acto de "represión" por parte del Gobierno. El malestar de las calles se volvió contra la Guardia Civil, que vivió momentos de nerviosismo durante el desarrollo de los acontecimientos. A raíz de los ataques, la Fiscalía ha presentado una denuncia por presunto delito de sedición, en la que señala la responsabilidad de los líderes de la ANC y Òmnium Cultural como instigadores de las algaradas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?